Liberan a 13 víctimas de explotación sexual y desarticulan una red criminal en La Palma

9 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Un vehículo policial.| Fuente: EP

La complejidad de esta trama delictiva radicaba en la sofisticada manipulación psicológica a la que eran sometidas las personas vulnerables y eran obligadas por los proxenetas

En una operación exitosa, agentes de la Policía Nacional rescataron a 13 víctimas de explotación sexual en Palma, quienes la red criminal, compuesta por 17 personas, captó a través de una aplicación de mensajería. Los miembros de la red fueron detenidos en Madrid, Palma, Barcelona y Polonia.

La investigación, realizada en colaboración con Europol, reveló que la organización criminal lucraba mediante la explotación sexual de las víctimas y la venta de estimulantes sexuales para aumentar sus beneficios económicos.

La red imponía a las mujeres un régimen de esclavitud, asegurándose de que estuvieran siempre disponibles y vigilando sus actividades. Las víctimas eran obligadas a realizar servicios como escorts, siendo trasladadas y controladas por los miembros de la organización en todo momento.

Captación y traslado de víctimas

La organización captaba a las víctimas en su país de origen, a menudo a través de compatriotas de nacionalidad china. Ofrecían a las mujeres la oportunidad de viajar a Europa, cobrándoles alrededor de 15,000 euros en concepto de gastos de viaje. Una vez en Polonia, las trasladaban a Mallorca bajo el pretexto de un supuesto trabajo lucrativo.

Una vez en Palma, la organización llevaba a las mujeres a pisos de citas, obligándolas a ejercer la prostitución para saldar la deuda contraída. Las condiciones eran abusivas, considerándose a las víctimas como esclavas, obligadas a estar disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana, sin poder rechazar a ningún cliente.

Métodos de control y lucro Ilícito

La organización controlaba rigurosamente las actividades de las víctimas, limitando su movilidad y restringiendo su acceso al exterior. Además, se lucraban mediante la venta de servicios sexuales a través de una aplicación de mensajería instantánea y sitios web de contactos. También comercializaban vigorizantes sexuales para aumentar la duración de los encuentros, incrementando así sus beneficios.

La operación concluyó con la liberación de las 13 víctimas y la detención de 17 presuntos responsables en Madrid, Palma, Barcelona y Polonia. Se realizaron siete entradas y registros, incautándose 15,000 euros en efectivo, 14 teléfonos móviles y documentación relacionada.

Esta operación se llevó a cabo en el marco del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual. Se recuerda a la ciudadanía que pueden denunciar este tipo de delitos de manera anónima y confidencial a través del teléfono 900 10 50 90 y el correo [email protected].

Con la trata no hay trato.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Asaltan la casa de Nicole Kidman y Keith Urban en Los Ángeles durante San Valentín

Hasta el momento, no se confirma si el sospechoso logró llevarse objetos de valor…

Bajan al 58% los embalses españoles, dos décimas menos que la semana pasada

Por debajo del 50% se encuentran el Guadiana, que está al 48%; Guadalete-Barbate al 30%; el Guadalquivir al 40,3%…
El artista, que ha fallecido en su casa de Santander, compartió protagonismo con las grandes estrellas del cine español

Muere con 74 años el actor Tony Isbert, figura del teatro y del cine español

El artista, que ha fallecido en su casa de Santander, compartió protagonismo con las grandes estrellas del cine español…

La falta de ‘Ozempic’ en farmacia aumenta su falsificación en Internet

La alta demanda responde a su eficacia en la pérdida de peso La Delegación de la Organización de Consumidores y…