Investigan posibles gritos de apoyo a ETA en un instituto público de Pamplona

23 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Imagen archivo de varios estudiantes en un instituto. | Fuente: Europa Press.

La parlamentaria de UPN Marta Álvarez ha explicado que ella misma grabó, desde la calle, el vídeo donde se escuchan las voces

El departamento de Educación del Gobierno de Navarra ha iniciado este jueves una investigación para esclarecer posibles gritos de apoyo a ETA que se profirieron en el interior de un instituto público de Pamplona.

Así lo ha señalado el consejero Carlos Gimeno en el pleno del Parlamento foral en respuesta a una pregunta de la parlamentaria de UPN Marta Álvarez, que grabó desde la calle un vídeo en el que, mientras se reproducía una canción en el interior del instituto, se escuchan gritos de «ETA, ETA, ETA».

«Condenamos y rechazamos cualquier manifestación y exaltación terrorista y cualquier discurso de odio», ha subrayado Carlos Gimeno, a la vez que ha lamentado los hechos.

Según ha explicado el consejero, el Servicio de Inspección Educativa ya está recabando información en el centro. «Nos llegan las primeras informaciones de que la palabra podía ser ‘erta’, una palabra poco común en euskera que se asimila a la palabra gatillo», ha indicado.

En todo caso, Gimeno ha indicado que el director general de Educación ha dado instrucciones al Servicio de Inspección para que tome tres medidas. «La primera, que esclarezca absolutamente todos los hechos. La segunda, que delimite las responsabilidades que se puedan derivar de los mismos. Y, en su caso, que se adopten las medidas», ha afirmado.

El consejero ha señalado que es difícil controlar las expresiones verbales de miles de alumnos y alumnas. «El instituto va a incorporarse a la Red de Memoria para la Paz y la Convivencia en este profundo trabajo que hace el Gobierno de Navarra y en el compromiso del centro con los valores democráticos de la paz y de la convivencia», ha afirmado.

El presunto vídeo

La parlamentaria de UPN Marta Álvarez ha explicado que ella misma grabó, desde la calle, el 9 de febrero el vídeo donde se escuchan los gritos de «ETA, ETA, ETA» en un instituto público de Pamplona, «dentro del recinto escolar y en horario lectivo».

«Que en un instituto público en horario lectivo se coree a una banda terrorista es una indecencia que no se puede consentir», ha dicho, para reprochar a la presidenta María Chivite que no haya contestado a la pregunta, pues estaba dirigida a ella.

Según Álvarez, esta cuestión «requería un posicionamiento de la presidenta». «Ante un hecho que atenta contra la dignidad de todas las víctimas de ETA y que es incompatible con la convivencia, silencio sepulcral», ha criticado. En todo caso, se ha alegrado de que el departamento de Educación haya iniciado una investigación.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Nicole Kidman y Keith Urban se separan tras 19 años casados

El matrimonio, que comenzó en 2006, tiene dos hijas adolescentes en común La actriz australiana Nicole Kidman y el músico…

Madonna confiesa que pensó en suicidarse durante la batalla legal por la custodia de su hijo

Las diferencias entre madre e hijo crecieron durante la adolescencia de Rocco y desembocaron en la batalla legal de 2016…

Lewis Hamilton sufre la despedida más dura: dice adiós a Roscoe, su compañero inseparable

Aunque el corazón de Hamilton esté dolido, el piloto se prepara para volver a la acción…

J.K. Rowling carga contra Emma Watson en torno a la cuestión trans

Sostiene que los derechos de las mujeres están amenazados por algunas reivindicaciones de los defensores de las personas transgénero…