La artista Sílvia Pérez Cruz, sobre la mujer flamenca: «Aún falta reconocer su papel como creadora y pensadora»

22 de febrero de 2024
2 minutos de lectura
La cantante y compositora Silvia Pérez Cruz- Europa Press

La cantante hace referencia a la escasa presencia de mujeres en el concierto de homenaje a Paco de Lucía en Carnegie Hall

La reconocida artista Sílvia Pérez Cruz enfatizó la necesidad de valorar a las mujeres no solo como intérpretes, sino también como creadoras en el ámbito del flamenco. Pérez Cruz señaló que, si bien muchas generaciones tienen referentes femeninos en este género musical, aún falta reconocimiento para las mujeres como pensadoras y creadoras de su propio repertorio.

«Muchas mujeres me han dicho que las he inspirado tanto como autora y creadora de sus propias canciones como por mi voz. Aunque a nivel de interpretación es más común valorar a la mujer, todavía falta reconocer su papel como creadora y pensadora», expresó Pérez Cruz.

La artista, quien participó en un concierto en el Carnegie Hall de Nueva York en homenaje al guitarrista Paco de Lucía, destacó la importancia de que las mujeres estén ganando terreno en el mundo del flamenco y el jazz. Recordó cómo, hace dos décadas, era excepcional encontrar mujeres guitarristas en Barcelona, pero ahora es alentador ver cómo la presencia femenina en la música está creciendo y normalizándose, tanto en Barcelona como en otras partes del mundo.

«Cuando llegué a Barcelona hace 20 años y conocí a los dos guitarristas que había, era una excepción. Ahora hay más y en muchas partes del mundo, es bueno que pase eso. Se tiene que normalizar más, pero me gusta lo que está pasando en general en la música. Antes era solo en la música clásica que había instrumentistas mujeres y ahora tanto en el jazz como en el flamenco hay un auge, en Barcelona en concreto, ya empieza a ser normal, escuchar a los músicos igual, sea mujer o hombre», recordó la artista.

A pesar de estos avances, Pérez Cruz señaló la escasa presencia de mujeres en el concierto de homenaje a Paco de Lucía en Carnegie Hall, reconociendo que en la época del guitarrista no había tanto espacio para las mujeres en la industria musical.

En cuanto a su papel como referente para otras artistas, Pérez Cruz compartió que ha recibido comentarios de colegas que la consideran una influencia positiva, una posición que inicialmente no entendía pero que ahora valora como algo «muy bello».

El legado de Paco de Lucía

En relación al homenaje a Paco de Lucía, Pérez Cruz expresó su gratitud por participar en el evento, reconociendo el legado del guitarrista y la influencia que ha tenido en generaciones de músicos. Aunque no llegó a conocer personalmente a Paco de Lucía, Pérez Cruz siente una conexión especial con su música, que ha sido una parte significativa de su vida y su imaginario.

La artista encontró un momento especialmente emotivo durante los ensayos del concierto en Carnegie Hall, al descubrir que la madre de Paco de Lucía, Lucía, era portuguesa. Esto la llevó a sentir que tenía un lugar importante en el homenaje, al interpretar la canción ‘María la Portuguesa’ y rendir tributo a la madre del guitarrista.

En resumen, Sílvia Pérez Cruz destaca la importancia de reconocer a las mujeres como creadoras y pensadoras en el mundo del flamenco, mientras reflexiona sobre su participación en el homenaje a Paco de Lucía y su impacto en la música.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Karla Sofía Gascón denuncia la transfobia que la deja fuera de la Academia de Hollywood

Karla Sofía Gascón denuncia la transfobia que la deja fuera de la Academia de Hollywood

La actriz española Gascón ha presentado recientemente su libro 'Lo que queda de mi' y asegura que han intentado sacarla…

Jennifer Lopez gana al juicio por las fotos de un paparazzi

Jennifer Lopez en el evento de los Globos de Oro, 5 de enero de 2025, Los Ángeles (California, EE.UU.)…

Ediciones de la Flor dejará de publicar a Quino en Argentina después de 55 años

La familia de Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como el creador de ‘Mafalda’ reunirá las creaciones del escritor bajo…

Emilia Mernes rompe récords en Europa y reflexiona sobre su carrera: «Hay mucha envidia y resentimiento»

Con solo 28 años, la artista argentina acumula más de 98 nominaciones y una extensa lista de conciertos agotados…