Google lanza Gemini 1.5, la nueva generación de su inteligencia artificial

15 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Gemini 1.5 - GOOGLE

La actualización presenta una arquitectura revolucionaria que impulsa el rendimiento y la eficiencia del modelo

Google ha presentado Gemini 1.5, la última evolución de su innovador modelo de inteligencia artificial (AI). Con esta actualización, Google introduce una nueva arquitectura que promete realizar tareas complejas de manera más rápida y eficiente, al tiempo que mejora significativamente sus capacidades de comprensión y razonamiento.

Una de las características destacadas de Gemini 1.5 es su arquitectura basada en Mixture-of-Experts (MoE), que divide el modelo en redes neuronales más pequeñas, actuando como «expertos» que se activan selectivamente según el tipo de información que se ingresa. Este enfoque permite a Gemini 1.5 aprender tareas complejas de manera más ágil, manteniendo altos estándares de calidad y eficiencia durante el proceso de entrenamiento.

Según explican desde Google en su blog oficial, la nueva versión del modelo, Gemini 1.5 Pro, será lanzada primero en una variante de tamaño mediano. Esta versión está diseñada para escalar en una amplia gama de tareas y ofrece un rendimiento comparable al de Gemini 1.0 Ultra (Gemini Advanced), el modelo más grande de Google hasta la fecha.

Entre las innovaciones de Gemini 1.5 Pro se encuentra la capacidad de comprender contextos más extensos. La ventana de contexto estándar se establece en 128.000 tokens, aunque un grupo selecto de desarrolladores y clientes empresariales tendrán la oportunidad de probar una ventana contextual de hasta un millón de tokens a través de AI Studio y Vertex AI. Este avance tiene como objetivo mejorar la latencia y la experiencia del usuario, así como reducir los requisitos computacionales antes de su implementación generalizada.

Con una ventana de contexto de un millón de tokens, Gemini 1.5 Pro puede procesar grandes volúmenes de información de una sola vez, incluyendo una hora de vídeo, once horas de audio, bases de código con más de 30.000 líneas o más de 700.000 palabras.

Estas mejoras se traducen en capacidades mejoradas de compresión y razonamiento del modelo. Gemini 1.5 puede analizar, clasificar y resumir grandes cantidades de contenido dentro de un mensaje específico, así como abordar tareas de resolución de problemas en bloques de código más extensos, según señalan desde Google.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Salma Hayek fue ‘obligada’ a casarse con François-Henri Pinault: “Me arrastraron al juzgado, no sabía que ese día me casaría”

En una entrevista concedida a la revista 'Glamour', la actriz reconoce que tenía una profunda fobia al matrimonio…

Cuidado: un USB desconocido puede robar tus datos sin que lo notes

Desde robo de información hasta daños irreparables en tu equipo, los dispositivos extraños pueden esconder ataques silenciosos y letales para…

Récord de vuelos en Semana Santa: Aena despega con más de 69.000 operaciones y un ‘boom’ del 11,5% respecto al año pasado

Los tres aeropuertos que más tráfico concentrarán durante estos días son el de Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca…

El Papa sorprende al reaparecer en la basílica de San Pedro con vestimenta informal

Francisco ingresó por la Puerta de la Oración, la más cercana a la Casa Santa Marta, donde se encuentra en…