El fármaco antiadicción que podría ser el nuevo tratamiento contra el cáncer de colon

15 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Cáncer de colon, intestino.| Fuente: Pexels

El doctor Yannick Benoit asegura que los tumores tratados con vanoxerina se vuelven más susceptibles al ataque del sistema inmunológico

Un estudio reciente llevado a cabo por la Universidad de Ottawa (Canadá) ha destacado un posible avance en el tratamiento del cáncer de colon avanzado. La investigación reveló que la vanoxerina, un fármaco originalmente concebido para contrarrestar la adicción a la cocaína, podría tener la capacidad de frenar las células madre del cáncer colorrectal avanzado al reconectar redes genéticas críticas.

Según el estudio publicado en Nature Cancer, la vanoxerina muestra un mecanismo inesperado en la lucha contra el cáncer. Los investigadores observaron que este fármaco ejerce un poderoso efecto al suprimir la actividad de las células madre cancerosas tanto en pacientes con cáncer de colon como en modelos animales. Actúa interfiriendo con una proteína que transporta dopamina, una sustancia química cerebral asociada a sensaciones de placer y recompensa, y reprime la enzima G9a presente en los tumores colorrectales.

Perspectivas e implicaciones del estudio

El doctor Yannick Benoit, investigador principal del estudio y profesor asociado en el Departamento de Medicina Celular y Molecular de la Universidad de Ottawa, enfatiza la importancia de este hallazgo. Según él, los tumores tratados con vanoxerina se vuelven más susceptibles al ataque del sistema inmunológico. Esta reactivación podría ser significativa, especialmente considerando la usual falta de respuesta de los tumores colorrectales a la inmunoterapia estándar.

El cáncer colorrectal representa una de las principales causas de muerte por cáncer en el mundo, siendo conocido como un «cáncer silencioso» debido a su falta de síntomas en etapas tempranas. Con un diagnóstico a menudo en etapas avanzadas, es crucial encontrar nuevos enfoques para combatir esta enfermedad. En este contexto, la vanoxerina ofrece una opción prometedora al mostrar una toxicidad mínima en pruebas realizadas en tejidos sanos de humanos y ratones.

Esperanzas para el futuro y posibles desarrollos

El doctor Benoit concluye con optimismo, señalando que estos hallazgos podrían abrir nuevas puertas en el tratamiento del cáncer colorrectal avanzado. «Esperamos profundamente que nuestro trabajo pueda conducir al desarrollo de poderosas opciones de tratamiento en el futuro», dice, para ofrecer así una esperanza renovada para aquellos pacientes que enfrentan esta enfermedad en etapas avanzadas y agresivas.

No olvides...

La inteligencia artificial revoluciona la forma de medir y tratar el dolor crónico

La IA emplea señales como la expresión facial, la frecuencia cardíaca o el tono de voz para evaluar el dolor…

Un nuevo análisis de sangre podría detectar el riesgo de leucemia sin biopsia de médula

La clave del avance es detectar el síndrome mielodisplásico (SMD), una enfermedad relacionada con la edad en la que las…

Alimentos que hidratan

El agua no es la única fuente de hidratación: las frutas, las verduras frescas y muchas bebidas también aportan líquidos…

Varices: más que un problema estético, un signo de alerta circulatoria

Aunque se asocian comúnmente con la edad, también pueden aparecer en personas jóvenes, sobre todo si existen antecedentes familiares o…