El Supremo de El Salvador confirma el triunfo de Bukele en las elecciones presidenciales

10 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele | EP

El mandatario salvadoreño obtuvo más del 80% de los votos

El Tribunal Supremo de El Salvador (TSE) confirma la victoria del presidente Nayib Bukele en las elecciones del pasado domingo, otorgándole el 82,66% de los votos tras escrutar el 100% de las actas.

La presidenta del TSE, Dora Esmeralda Martínez, anunció en rueda de prensa que los resultados finales quedaron de la siguiente manera: «partido Nuevas Ideas, 2.701.725 votos, con un porcentaje del 82,66».

Asimismo, destacó que el Tribunal, en el cumplimiento de sus funciones, respetó la voluntad del pueblo salvadoreño, subrayando el éxito de la participación ciudadana, que superó el porcentaje registrado en 2019.

El presidente reelegido, Nayib Bukele, celebró la victoria en su cuenta de la red social X, antes Twitter, resaltando la mejora de los resultados respecto a las elecciones de 2019.

«En 2019, ganamos la presidencia en primera vuelta, con más votos que todos los demás partidos juntos. Pero en 2024, ganamos con prácticamente todos los votos de todos los partidos del 2019, juntos, incluyéndonos a nosotros mismos», expresó Bukele, agradeciendo a Dios y al pueblo salvadoreño.

Resultados y contexto político en las elecciones salvadoreñas

En cuanto a los resultados de los demás partidos, según el TSE: FMLN (Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional) obtuvo 204.167 votos (6,25%); Arena, 177.881 votos (5,44%); partido Nuestro Tiempo, 65.076 votos (1,99%). Los votos nulos fueron 60.027 (1,84%).

Además, el partido Fuerza Solidaria alcanzó 23.473 votos (0,72%), y el partido FPS obtuvo 19.293 votos (0,59%). Las abstenciones fueron 15.064 (0,46%), y los votos impugnados fueron 1.760 (0,05%).

El Salvador prorroga de nuevo el régimen de excepción

Cabe destacar que Bukele implementó un estado de excepción en marzo de 2022, vigente hasta la fecha, como parte de su estrategia de seguridad, que ha llevado a la detención de aproximadamente 74.000 personas y la disolución de pandillas, logrando reducir los índices de homicidios en el país.

También, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una nueva prórroga al régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022, que se extenderá por al menos 30 días más.

Por ende, con 67 votos a favor y nueve en contra, la medida, que suspende algunos derechos constitucionales, ha generado críticas de organizaciones de Derechos Humanos, aunque el Gobierno la defiende como una herramienta necesaria para combatir la violencia de las pandillas, según informa el medio elsalvador.com.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…