Un estudio revela cuánto tiempo debe durar la reanimación cardiopulmonar tras un paro cardíaco

9 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
RCP. | Fuente: Europa press.

Una investigación examinó datos de 348.996 adultos estadounidenses con un promedio de 67 años que experimentaron este bache de salud

Un reciente estudio publicado en The BMJ arroja luz sobre la crucial decisión de cuánto tiempo prolongar la reanimación cardiopulmonar (RCP) en pacientes que sufren un paro cardíaco en el ámbito hospitalario. Los hallazgos indican que las probabilidades de supervivencia disminuyen drásticamente después de ciertos umbrales de tiempo, lo que podría ayudar a guiar las políticas y prácticas médicas.

La investigación, que examinó datos de 348.996 adultos estadounidenses con un promedio de 67 años que experimentaron un paro cardíaco entre 2000 y 2021, reveló patrones significativos en relación con la duración de la RCP y los resultados para los pacientes.

Según el estudio, la probabilidad de sobrevivir mientras se recibe la RCP disminuye rápidamente del 22% después de un minuto a menos del 1% después de 39 minutos. Asimismo, la probabilidad de salir del hospital sin daño cerebral importante se reduce del 15% después de un minuto de RCP a menos del 1% después de 32 minutos sin latidos cardíacos.

Los resultados apuntan a la importancia de considerar la duración de la RCP en la toma de decisiones médicas. Aunque estudios anteriores han sugerido una relación entre una RCP más prolongada y menores tasas de supervivencia, esta investigación proporciona estimaciones más específicas sobre cuándo podría ser apropiado cesar la reanimación.

Los expertos, sin embargo, advierten que estos hallazgos son observacionales y están sujetos a ciertas limitaciones, como la falta de consideración de la gravedad de las condiciones subyacentes y la calidad de la RCP. Aun así, ofrecen una valiosa perspectiva sobre un tema crucial en la atención médica de emergencia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Walking yoga: la caminata que alivia la ansiedad y fortalece cuerpo y mente

Esta práctica ofrece un nivel superior de espiritualidad y conexión con la naturaleza El walking yoga es una disciplina que…

Un estudio descubre cómo los tumores colorrectales bloquean la inmunoterapia mediante una doble barrera

Una hormona llamada TGF-B actúa como un doble escudo que impide la acción del sistema inmunitario Un estudio realizado por…

El consumo de alcohol, tabaco y cannabis entre adolescentes alcanza mínimos históricos en España

Los jóvenes de nuestro país tienen los hábitos más saludables de los últimos 25 años, desde que existen registros El…

¿Puede causar insuficiencia cardíaca la melatonina?

Señalan importantes limitaciones del estudio, que no ha sido revisado por pares; entre ellas que no demuestra una relación causa-efecto…