Umivale Activa publica un audiovisual de autoayuda para afrontar la depresión

5 de febrero de 2024
2 minutos de lectura
Día Mundial de la Depresión. EP
Día Mundial de la Depresión. EP

Un Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales asegura que algunas de las personas que experimentan sentimientos de tristeza también pueden ser víctimas de pensamientos negativos

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es una de las enfermedades más frecuentes, la principal causa mundial de discapacidad y afecta a casi 300 millones de personas.

A nivel nacional, más del 5% de los españoles la sufren, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por género, afecta el doble a mujeres respecto a hombres (7,1% frente a 3,5%) y si hablamos de severidad grave, esa diferencia se agranda más: por cada caso grave en hombres hay 3,5 que son mujeres. Por edad, la enfermedad incide más en los españoles entre 45 y 65 años.

A raíz de estas cifras y coincidiendo con el Día Mundial de la lucha contra la depresión, el 13 de enero, Umivale Activa ha publicado un audiovisual de autoayuda que viene a completar su campaña de prevención ante la depresión.

La iniciativa se compone de cuatro fichas informativas que recopilan los principales síntomas, factores de riesgo, protectores y posibles tratamientos.

«Un material para sensibilizar y orientar sobre la enfermedad que ahora completamos con el material interactivo con un conjunto de estrategias de autoayuda para prevenir la depresión, que supone un paso más en nuestro objetivo de ayudar a quienes están pasando por esta situación», ha destacado José Luis Cebrián, Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales.

«Aunque todas las personas pueden sufrir sentimientos de tristeza ocasionalmente de forma transitoria, en algunas de ellas estos sentimientos son persistentes y se acompañan de otros síntomas, como por ejemplo pensamientos negativos que dificultan significativamente su vida cotidiana», apunta Cebrián.

¿Cómo puedo ayudarme a mí mismo?

Si pensamos que podemos estar pasando por un proceso de depresión, además de acudir a un profesional cuanto antes, podemos abordar las siguientes acciones para buscar nuestro bienestar emocional.

· Hablar con alguien. Es útil contarle a alguien cómo te sientes o plasmar esos sentimientos por escrito.
· Mantenerse activo. Hacer algo de ejercicio ayudará a mantenerse en forma y dormir mejor.
· Comer bien y con regularidad. Seguir una dieta equilibrada puede ayudar a mantener el cuerpo y la mente sanos.
· Crear una rutina de sueño adecuada. Respetando siempre los mismos horarios.
· Llevar a cabo actividades relajantes.
· Aprender más sobre la depresión.
· Hacer algo que te guste puede apartarte de pensamientos dolorosos.
· Evitar el alcohol y las drogas. Su consumo puede hacerte sentir mejor durante un tiempo, pero empeorarán la depresión a largo plazo.

Todo este material ya se puede consultar y descargar en umivaleactiva.es, en el apartado de Prevención y Salud en Bienestar emocional. Riesgos psicosociales, tanto en castellano como en catalán.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Cuidar tus encías es crucial para prevenir la inflamación crónica

El cuidado bucal no solo mantiene la boca sana, sino que puede tener un impacto positivo en todo el organismo…

El consumo de jamón ibérico reduce la inflamación muscular y acelera la regeneración tras un entrenamiento

Este alimento presenta un perfil nutricional superior al de otros embutidos, gracias a su curación natural y menor contenido en…
Persona con obesidad

Obesidad: «Es una enfermedad, no una opción de estilo de vida»

Una de cada cinco muertes evitables en España está relacionada con el exceso de peso La obesidad «es una pandemia«,…

Detectar a tiempo los trastornos urológicos permite aplicar tratamientos eficaces y poco invasivos

En hombres, las consultas más frecuentes están relacionadas con la hiperplasia benigna de próstata, la disfunción eréctil, los problemas de…