2024 se despide con nueve menores asesinados por violencia vicaria y 47 muertas

1 de enero de 2025
1 minuto de lectura
Decenas de personas durante la manifestación organizada por el Foro de Madrid Contra la Violencia a las Mujeres. | EP

La cifra de mujeres asesinadas por violencia de género alcanza este año las 1.292 desde 2003

Al menos 47 mujeres y nueve menores han sido asesinados en 2024 por violencia de género, según datos del Ministerio de Igualdad recogidos por Europa Press. En concreto, los meses de verano (junio, julio y agosto) son los que más víctimas dejaron, con 20 mujeres y tres menores.

Precisamente, el año que acaba deja una cifra récord de las víctimas por violencia vicaria, que iguala a los nueve fallecidos de 2025, mientras que las víctimas de violencia de género son 11 menos que en 2023, que cerró con 58.

La cifra de mujeres asesinadas por violencia de género alcanza este año las 1.292 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar estos datos. Mientras, la de los menores suma 62 desde 2013. Si bien, este año se ha alcanzado la mayor cifra de violencia vicaria desde que hay registros (junto con 2015), con nueve niños.

Asimismo, los meses de verano han sido los que más víctimas de violencia machista han aglutinado, con un total de 20 mujeres asesinadas (siete en junio, ocho en julio y cinco en agosto) y tres menores, por lo que se volvió a confirmar que el factor estacional incrementa el riesgo, tal y como explicaba en una entrevista a Europa Press el exdelegado del Gobierno contra la Violencia de Género, Miguel Lorente.

El 70% de los casos no tenían denuncias

Por otro lado, según la estadística del departamento que dirige Ana Redondo, en más del 70% de los casos de violencia machista de este año no existías denuncias. Precisamente, se trata de una cuestión sobre la que el Ministerio de Igualdad trata de concienciar a la sociedad para lograr salvar vidas. De hecho, las últimas campañas de sensibilización del Ministerio interpelar a los entornos de las víctimas, para que sean ellos los que denuncien si son conocedores de casos de violencias machistas.

«Creo que muchas veces las familias, los amigos, los familiares, conocen la situación y son ellos los que tienen que ayudar para que salgan esas mujeres de esa situación de extrema vulnerabilidad, en la que solamente a través de una persona amiga una persona muy cercana pueden romper ese cerco de silencio de violencia y, en definitiva, de muerte», ha asegurado este lunes la ministra de Igualdad, Ana Redondo, en una entrevista a Cadena Ser recogida por Europa Press.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Prisión provisional para un hombre por matar a su madre después de tirarla por la ventana en Barcelona

El caso, investigado como violencia doméstica, está abierto por un posible delito de homicidio…

Cae una organización criminal que enviaba marihuana desde Sevilla a Ibiza mediante paquetería

Los agentes se incautaron drogas, dinero en efectivo y armas durante los registros en cuatro viviendas…

El Gobierno eleva al 11% su oferta de subida salarial para los funcionarios: así quedarían los sueldos

El grupo A1 sería el más beneficiado, pudiendo superar los 36.300 euros anuales al final del periodo…

Marchena logra una condena «simbólica», sin penas duras, para provocar la dimisión del fiscal general del Estado

El jueves 13 de noviembre terminó el juicio y al día siguiente viernes 14 ya había fumata blanca en la…