2024 se despide con nueve menores asesinados por violencia vicaria y 47 muertas

1 de enero de 2025
1 minuto de lectura
Decenas de personas durante la manifestación organizada por el Foro de Madrid Contra la Violencia a las Mujeres. | EP

La cifra de mujeres asesinadas por violencia de género alcanza este año las 1.292 desde 2003

Al menos 47 mujeres y nueve menores han sido asesinados en 2024 por violencia de género, según datos del Ministerio de Igualdad recogidos por Europa Press. En concreto, los meses de verano (junio, julio y agosto) son los que más víctimas dejaron, con 20 mujeres y tres menores.

Precisamente, el año que acaba deja una cifra récord de las víctimas por violencia vicaria, que iguala a los nueve fallecidos de 2025, mientras que las víctimas de violencia de género son 11 menos que en 2023, que cerró con 58.

La cifra de mujeres asesinadas por violencia de género alcanza este año las 1.292 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar estos datos. Mientras, la de los menores suma 62 desde 2013. Si bien, este año se ha alcanzado la mayor cifra de violencia vicaria desde que hay registros (junto con 2015), con nueve niños.

Asimismo, los meses de verano han sido los que más víctimas de violencia machista han aglutinado, con un total de 20 mujeres asesinadas (siete en junio, ocho en julio y cinco en agosto) y tres menores, por lo que se volvió a confirmar que el factor estacional incrementa el riesgo, tal y como explicaba en una entrevista a Europa Press el exdelegado del Gobierno contra la Violencia de Género, Miguel Lorente.

El 70% de los casos no tenían denuncias

Por otro lado, según la estadística del departamento que dirige Ana Redondo, en más del 70% de los casos de violencia machista de este año no existías denuncias. Precisamente, se trata de una cuestión sobre la que el Ministerio de Igualdad trata de concienciar a la sociedad para lograr salvar vidas. De hecho, las últimas campañas de sensibilización del Ministerio interpelar a los entornos de las víctimas, para que sean ellos los que denuncien si son conocedores de casos de violencias machistas.

«Creo que muchas veces las familias, los amigos, los familiares, conocen la situación y son ellos los que tienen que ayudar para que salgan esas mujeres de esa situación de extrema vulnerabilidad, en la que solamente a través de una persona amiga una persona muy cercana pueden romper ese cerco de silencio de violencia y, en definitiva, de muerte», ha asegurado este lunes la ministra de Igualdad, Ana Redondo, en una entrevista a Cadena Ser recogida por Europa Press.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los cuatro agresores de un muchacho con parálisis cerebral no podrán acercarse ni comunicarse con él

La jueza entiende que la medida "guarda la necesaria proporcionalidad con los hechos que han motivado la incoación del expediente"…

Una testigo reconoce que entregó 20.000 euros en sobres al hermano de Koldo en República Dominicana

La UCO sospecha que los pagos iban realmente dirigidos a Koldo García…

La Fiscalía recurrirá la absolución de Alves al apreciar una infracción de ley y de la Constitución

La semana pasada, la justicia anuló la sentencia condenatoria del exjugador del Barça al considerar "poco fiable" el testimonio de…
Detenido por matar a la hija de cinco años de su expareja

Detenido en Murcia acusado de matar a la hija de cinco años de su expareja

El suceso ha tenido lugar en una vivienda en la murciana Llano de Brujas en la que se ha encontrado…