La Universidad Pública de Navarra busca desarrollar un sistema de dron capaz de capturar y analizar imágenes térmicas

30 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Investigadores de la UPNA participantes en el proyecto / EP

El proyecto tiene como objetivo comercial el posible uso de aeronaves VTOL para su aplicación en diferentes mercados de análisis de imágenes

La Universidad Pública de Navarra (UPNA), en colaboración con la Universidad de Sevilla y las empresas de la Comunidad Foral Sistemas Navarra y FuVeX Civil, encabeza un proyecto para desarrollar un sistema de dron con capacidad de captura y análisis automático de imágenes térmicas utilizando aeronaves de tipo VTOL (Vertical Take-Off and Landing, despegue y aterrizaje vertical).

El proyecto, de nombre HOLISTIC, está financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y por los fondos Next Generation de la Unión Europea.

El proyecto aborda la consecución de un «vuelo seguro» por parte de las aeronaves tipo VTOL, que «tienen un mayor riesgo en los procesos de transición entre vuelo tipo copter (volando como un helicóptero, empuje vertical) a vuelo tipo plane (volando como un avión, empuje longitudinal)», explica la UPNA en una nota de prensa.

Desafíos en la captura de imágenes con drones VTOL

Por otra parte, tal y como explican los responsables del proyecto, la captura de imágenes requiere que el vuelo «sea lo más lento posible», pero las aeronaves tipo VTOL tienen una velocidad mínima (velocidad de pérdida) para mantener la sustentación durante su vuelo en modo plane.

El proyecto, además de trabajar sobre la operativa del dron, busca realizar la operativa de forma automática y obteniendo las imágenes con la mayor calidad posible. Se diseña para ello un sistema inteligente que toma decisiones sobre las reglas de vuelo y de instantes de captura de la imagen para maximizar la calidad de las capturas.

«El proyecto tiene como objetivo comercial el posible uso de aeronaves VTOL para su aplicación en diferentes mercados de análisis de imágenes de infraestructuras que requieren una revisión regular como es el caso, por ejemplo, de las plantas fotovoltaicas», concluye el equipo investigador.

El equipo de la UPNA está formado por los profesores e investigadores Alberto Córdoba Izaguirre, José Javier Astrain Escolá y Jesús Villadangos Alonso y también participan los investigadores Juan Ríos Carralero y Manuel Tejada Muñoz.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Infieles en un concierto de Coldplay… ¡Y los pillan!

Durante un reciente concierto de Coldplay en Boston, la ya tradicional “Kiss Cam” de la banda británica expuso un presunto…

Jennifer López renace en los escenarios tras un año difícil y una emotiva despedida en España

Su gira ‘Up All Night’ continuará su recorrido por Europa con paradas en Hungría, Italia, Turquía, Polonia y Rumania Jennifer…

Fallece Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo, a los 97 años

Durante sus 68 años en la empresa, fue pieza clave en la creación de 24 compañías operativas dentro del Grupo…

Rihanna revela su filosofía para criar hijos, que inspira en la de su padre

Un enfoque íntimo relacionado con los valores impuestos por su propio padre, basados en el juego al aire libre y…