Unos 500 estudiantes se manifiestan en Barcelona contra la violencia machista de los docentes: «Echemos a los profesores agresores»

14 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Participantes en la manifestación de Barcelona por la huelga feminista de estudiantes de este jueves | Fuente: David Zorrakino / Europa Press.

La portavoz de la huelga lamenta numerosos casos de agresiones sexuales y psicológicas de profesores contra alumnos

Alrededor de 500 estudiantes universitarios y de Secundaria se han manifestado este jueves en Barcelona para protestar contra los «profesores agresores» en universidades y contra las violencias machistas en la ESO.

Convocados por el Sindicato de Estudiantes de los Países Catalanes (SEPC) y la Coordinadora d’Assemblees Interuniversitària (CAI), los estudiantes han iniciado a las 13:00 horas la manifestación en la plaza Universitat bajo el lema Echemos a los profesores agresores, en el marco de la jornada de huelga feminista de este jueves en institutos y universidades catalanas.

En declaraciones a los periodistas, la portavoz del SEPC, Júlia Portet, ha lamentado «los numerosos casos de agresiones sexuales y psicológicas de profesores contra alumnos», e insiste que no son casos concretos ni aislados y que hay que reivindicar la coeducación y que se luche contra esta situación.

Sobre la respuesta de las universidades ante estos casos, Portet ha asegurado que «solo han dado respuesta cuando han salido casos a la luz, como los dos casos de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)», y ha instado a que los presuntos profesores agresores no se reincorporen a la universidad.

Además, ha criticado que los protocolos no son efectivos y que para las víctimas «no es seguro denunciar», ya que señala que no es anónima de cara al profesor, y que cuando se comunica una incidencia de este tipo, al pregunto agresor no se le aparta de las aulas inmediatamente.

«Profesores que discriminan»

En los institutos, reclaman luchar contra las violencias machistas y «señalar aquellos profesores que discriminan con comentarios a los alumnos por razón de género y orientación sexual».

Los asistentes llevaban pancartas en las que se leía ‘Vaciemos las aulas, llenemos las calles’ y ‘Destapémosles’ y cantaban lemas como ‘Pim pam pum que no quede ni uno’, ‘Profesor agresor, rectorado encubridor’ y ‘Contra los profesores agresores, lucha y organización’.

A las 12:00 horas también se han hecho simultáneamente concentraciones en la plaza del Vi de Girona y en la Biblioteca Campus Cappont de la Universitat de Lleida (UdL).

Huelga

Con motivo de la huelga, unos 20 estudiantes han dormido este miércoles en el edificio histórico de la Universitat de Barcelona (UB), y el jueves por la mañana se han cerrado los accesos al edificio hasta las 12:00 horas, han informado fuentes de la UB.

Por otro lado, fuentes de la UAB, en el segundo día de huelga en esta universidad, han afirmado que se han hecho piquetes en los accesos y que se está haciendo «docencia irregularmente y con una afluencia mucho menor a la de un día normal».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El cuerpo del Papa se expondrá en San Pedro en un féretro abierto

El cuerpo del Papa Francisco se expondrá directamente en la Basílica de San Pedro en un féretro abierto

El Papa Francisco dejó por escrito cómo quería que fuera su funeral, más sencillo que otras veces. La capilla con el cuerpo…

La emotiva despedida de los Reyes del Papa: “Su legado de amor y fraternidad marcará nuestra era”

El Gobierno español declara tres días de luto oficial por la muerte del póntifice y los presidentes de Rusia y…
El 266 Papa de la Iglesia católica que alzó la voz contra las guerras y clamó "vergüenza" por los migrantes

El 266 Papa de la Iglesia católica que alzó la voz contra las guerras y clamó «vergüenza» por los migrantes

El primer jesuita y latinoamericano, convivió 10 años con el papa emérito, reformó la Curia, empoderó a la mujer y…
García Ortiz 'se lo guisa y se lo come' sobre su investigación

García Ortiz ‘se lo guisa y se lo come’: nombra al fiscal que debe decidir sobre el delito por el que es investigado

El Consejo Fiscal también estudiará su informe sobre la reforma que propone el Gobierno para modificar el acceso a la…