Último día para presentar la Renta 2024: hoy vence el plazo para quienes aún no han cumplido con el IRPF

30 de junio de 2025
1 minuto de lectura
Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria | Fuente: EP

Hasta el 2 de junio, Hacienda ya había devuelto 5.516 millones de euros a cerca de 7.965.000 personas

La Campaña de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal 2024 finaliza este lunes 30 de junio, después de casi tres meses desde su inicio el pasado 2 de abril. Durante este periodo, los contribuyentes han podido presentar su declaración principalmente por Internet. Aquellos con resultado a ingresar y que optaron por la domiciliación bancaria ya cerraron su plazo el 25 de junio.

Para quienes aún no han presentado su declaración del IRPF, hoy es la última oportunidad para hacerlo por Internet, por teléfono o presencialmente en oficinas de la Agencia Tributaria, siempre que hayan solicitado cita previa antes del 27 de junio, fecha en que también finalizó ese trámite.

Una de las novedades de esta campaña ha sido la incorporación del sistema Bizum como nueva opción de pago, sumándose a las ya existentes: domiciliación bancaria, cargo en cuenta, Número de Referencia Completo (NRC) o pago en oficina bancaria, facilitando así más alternativas a los contribuyentes.

Devoluciones

Hasta el 2 de junio, Hacienda ya había devuelto 5.516 millones de euros a cerca de 7.965.000 personas, lo que representa un 73,5% de las solicitudes de devolución presentadas hasta entonces y un 60% del total de importes reclamados. Además, se habían registrado más de 3,1 millones de declaraciones con resultado a ingresar, un 10,7% más que en el mismo periodo del año anterior.

La Agencia Tributaria ha intensificado su estrategia de avisos a lo largo de la campaña, enviando notificaciones a aquellos contribuyentes que modificaron los datos fiscales aportados por la propia Agencia. Estos avisos tienen como objetivo que los ciudadanos valoren la necesidad de presentar una declaración complementaria si fuera necesario.

En total, y en dos fases distintas de comunicación (en mayo y junio), la Agencia ha enviado cerca de 92.000 cartas. Esta acción forma parte de una política de avisos preventivos que busca fomentar el cumplimiento voluntario y evitar errores que puedan derivar en futuras regularizaciones por parte de Hacienda.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La natalidad en España sigue en mínimos pese a un leve repunte en 2025

En los seis primeros meses de 2025 nacieron en España 155.635 niños, según las estimaciones publicadas este miércoles por el…

Detienen a tres empleados de una inmobiliaria tras robar 120.000 euros a una señora de 85 años en Alicante

Los arrestados convencieron a la víctima para pasar dos días en un balneario fuera de la ciudad, tiempo que aprovecharon…

La Seguridad Social pierde más de 22.700 afiliados en agosto, pero gana 531.000 desde enero

"La salud de nuestro mercado de trabajo se aprecia en el número de trabajadores y en la calidad de sus…

El juez Peinado y su rocambolesca persecución a Cristina Álvarez, la colaboradora de la esposa de Sánchez

El instructor dice 'donde dije Diego' y firma un auto que la imputa a ella y a Begoña Gómez por…