Retrocedió el Indicador de la Actividad Industrial en México (Inegi) un 0.4% en septiembre de 2025 respecto al mes anterior, acumulando cuatro meses consecutivos a la baja, según datos del Inegi recogidos en una información de Vanguardia (MX). La construcción fue el sector que más contribuyó al descenso, con una caída mensual de 2.5%. Dentro de este segmento, la edificación se desplomó 3.2%, las obras de ingeniería cayeron 3.0% y solo los trabajos especializados avanzaron 3.5%.
En cuanto a la industria manufacturera logró un aumento de 0.2%, con 9 de sus 21 actividades mostrando avances. Destacaron Otras industrias manufactureras con un crecimiento mensual de 4.4%, la fabricación de equipo de computación, comunicación y medición con 2.3%, y la industria del plástico y del hule con 1.3%.
En contraste, los mayores retrocesos se registraron en la fabricación de muebles, colchones y persianas (-1.9%), la industria del papel (-1.6%) y las actividades de curtido y acabado de cuero y piel, así como la fabricación de productos de cuero, piel y sucedáneos (-1.6%).
Además, la producción minera avanzó 0.7% en septiembre. Por componentes, la extracción de petróleo y gas subió 0.5%, la producción de minerales metálicos y no metálicos aumentó 1.4% y los servicios relacionados con el sector permanecieron sin cambios.