La Asociación Americana de Quiropráctica estima que alrededor del 80% de los ciudadanos sufrirá dolor de espalda en algún momento de su vida. Esto supondría un problema crónico y difícil de tratar para unos 16 millones de adultos solo en EE UU, según aparece publicado en un artículo del medio Mag.
Los expertos anuncian que este malestar ha aumentado de forma considerada entre los jóvenes por su estilo de vida sedentaria, y el uso prolongado de dispositivos tecnológicos móviles y tablets.
Además de estos motivos, existen otras razones para el dolor de espalda. Entre los más comunes desgarros musculares, hernias de disco, esguinces, artritis, mala postura, sobrepeso, falta de ejercicio e incluso el estrés. Sin embargo, la neurocirujana estadounidense Meghan E. Murphy, de Mayo Clinic, señala: “Algunos problemas de espalda no se pueden evitar, como los que se deben a lesiones, artritis o genética”.
En un artículo publicado en Medical Xpress, la neurocirujana Murphy explico algunos consejos y solucione ssencillas para este problema.
En primer lugar, destacó la importancia de mantener un peso saludable. «El exceso de peso causa mayor estrés en todas las articulaciones, incluida la columna” explicó. Básicamente, mientras más carga soporte la zona lumbar, más difícil será tratar el dolor que aparezca con el tiempo.
Otra medida efectiva es fortalecer los músculos del core, ya que en un abdomen fuerte ayuda a que la columna deba soportar menor tensión.
La especialista comentó: «fortalecer los músculos centrales, incluidos los de la espalda, mejorar la flexibilidad y mantener un peso adecuado pueden ayudar a tener una espalda más sana”.
Además de lo anterior, la actividad física regular es clave. Según el New York Post, un estudio de 2024 mostró que las personas que caminaban 30 minutos cinco veces por sentían menos dolor de espalda, y necesitaban menos visitas médicas que quienes llevaban una vida más inactiva.
Según Murphy, el mito de que el reposo en cama ayuda con el dolor de espalda ya no es válido. “La inactividad puede causar que los músculos se tensen, el dolor aumente y se pierda condición física”, dijo.
Murphy recomienda no dejar de moverse del todo, sino optar por ejercicios de bajo impacto como caminar o nadar. Lo importante es evitar movimientos como agacharse, girar o levantar peso, y mantenerse activo en la medida de lo posible.
De acuerdo con MedlinePlus, prevenir el dolor de espalda requiere adoptar posturas adecuadas tanto al estar de pie como al sentarse. Cuando estés de pie, procura distribuir el peso de forma equilibrada entre ambos pies y evita encorvarte. Si permaneces mucho tiempo sentado, es fundamental que la silla proporcione un buen apoyo lumbar, que mantengas los pies bien apoyados en el suelo y evites cruzar las piernas durante largos periodos.
La práctica regular de ejercicio también desempeña un papel clave en la prevención, especialmente las actividades que fortalecen los músculos del abdomen y la espalda, como caminar, nadar o hacer yoga.
El portal también resalta la importancia de levantar objetos de forma correcta y mantener un peso saludable. Al cargar algo pesado, flexiona las rodillas, mantén la espalda recta y utiliza la fuerza de las piernas en lugar de la espalda. Evita girar el torso mientras levantas. Además, el exceso de peso corporal puede ejercer presión adicional sobre la columna, lo que incrementa el riesgo de dolor.
Para el descanso, se recomienda usar un colchón firme que proporcione buen soporte y evitar dormir boca abajo si esta postura te causa molestias en la espalda.