Puigdemont advierte al PSOE de que continuarán con «el proceso de independencia» después de la amnistía

7 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
El expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont | EP

La declaración del líder separatista se produce en un momento crucial para las relaciones entre Cataluña y el Gobierno central en Madrid

El expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont, ha agradecido la disposición del PSOE para pactar la Ley de Amnistía, advirtiendo de que su aprobación permitirá «continuar el proceso de independencia».

«Tenemos todo el derecho a continuar con el proceso de independencia, a hacer política y a ejercer nuestros derechos sin ser violentados por las estructuras de Estado», ha defendido en un apunte en X recogido por Europa Press.

También ha avisado al Gobierno que, tras el pacto por la amnistía, no puede dar nada por aprobado y ha dicho que ahora toca negociar pieza a pieza, «desde los presupuestos al reconocimiento nacional y al ejercicio del derecho a la autodeterminación».

Ha asegurado que «con la aprobación de la Ley de Amnistía en la comisión de Justicia del Congreso español, hoy se ha dado un paso muy importante para acabar con la represión contra el proceso de independencia».

Para Puigdemont, el proceso independentista es legítimo, democrático y no-violento, y ha criticado que el Estado lo combata «de una forma inaceptable e incompatible con el Estado de Derecho». Asimismo, ha afirmado que la Ley la Amnistía revertirá la situación de «represión» contra el independentismo de una forma que los indultos no hubieran podido garantizar de ningún modo.

Sin intervención de la «justicia patriótica».

Ha sostenido que el acuerdo para la Ley de Amnistía era una de las condiciones para poder tener una relación con los partidos del Gobierno «sin la interferencia de la judicatura patriótica» y para poder trabajar y avanzar en el marco que acordaron para la investidura del presidente Pedro Sánchez.

Por último, ha agradecido los esfuerzos del equipo negociador de Junts y la «disposición» del PSOE a introducir en la ley las mejoras necesarias para resolver las dudas y temores que les llevaron a votar en contra de la propuesta inicial, según él.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Más de 130 muertos en la operación policial más letal de la historia de Río de Janeiro

La operación movilizó a unos 2.500 policías y tenía como objetivo ejecutar 100 órdenes de detención contra miembros del Comando…

Detenidas otras cinco personas implicadas en el robo de joyas del Louvre, por un valor de casi 90 millones de euros

Entre los arrestados se encuentra un sospechoso vinculado al robo gracias a trazas de ADN encontradas en la escena…

Electricidad y transportes, responsables del repunte del IPC, que alcanza su tasa más alta en 16 meses

El repunte del IPC refleja cómo la electricidad y los transportes continúan marcando la pauta de la inflación…

Andalucía se prepara para un ‘tren de borrascas’ tras un día con 1.300 incidencias por las lluvias

Ante el riesgo extremo, se envió un mensaje ‘EsAlert’ a los teléfonos móviles de los vecinos de varias localidades de…