PP y PSOE aprueban en el Senado la subida de más del 2% del sueldo de los senadores

12 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
El l vicepresidente primero de la Mesa del Senado, Javier Maroto I Fuente: EP

El Congreso también aprobó la semana pasada sus cuentas públicas para este año con la previsión de una subida salarial para sus congresistas

La Mesa del Senado, con el voto a favor de los miembros del PP y PSOE, ha aprobado este martes los Presupuestos de la Cámara para 2024, que incluyen una subida de sueldo del 2,5% para los senadores, según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias.

Así, las cuentas del Senado, que ascienden aproximadamente a 67 millones, han salido adelante por unanimidad entre los miembros del PP y el PSOE en la Mesa de la Cámara Alta.

La subida salarial del 2,5% responde al incremento que percibirán todos los funcionarios para este 2024, después del pacto que alcanzó el Gobierno con los sindicatos de Comisiones Obreras y UGT.

Precisamente, el Congreso también aprobó la semana pasada sus cuentas públicas para este año, con la previsión de una subida salarial para sus congresistas. En este caso, el PP decidió abstenerse por no estar de acuerdo con algunas partidas y porque considera que la Cámara está recurriendo a «contratos fraccionados» para contratar a los intérpretes que, desde el pasado mes de septiembre, se ocupan de la traducción de las lenguas cooficiales.

Sin embargo, los populares en el Senado sí que han aprobado estas cuentas públicas, que han salido adelante en la Cámara Alta con la unanimidad de todos los miembros, de PP y PSOE.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Expertos avanzan en el escaneado corporal para patologías musculares

Con el escaneado corporal dinámico se abren un sinfín de posibilidades en el análisis del movimiento humano…

Horacio Fernández, las cuatro miradas del ‘rey del Tajín’ mexicano

El exitoso empresario azteca desnuda los comienzos y evolución de uno de los grandes gigantes culinarios del planeta…
Conductor

Detenido un conductor por circular a alta velocidad en una carretera de Sevilla

El vehículo iba a 150 km/h en un tramo donde el límite máximo permitido es de 60 km/h…

El Supremo avala que se registre el despacho del fiscal general

Tanto Abogacía como Fiscalía denunciaban una vulneración de derechos fundamentales que conllevarían la nulidad de ese registro…