La Policía Nacional y la Guardia Civil, en una operación conjunta, han desarticulado un grupo criminal dedicado al robo en viviendas. Han sido detenidos tres varones de entre 36 y 41 años, acusados de robo con fuerza y pertenencia a organización criminal. La autoridad judicial ha decretado su ingreso en prisión provisional. Uno de ellos tenía en vigor una prohibición de entrada en España.
El grupo actuaba de manera itinerante por distintas provincias. Sus últimos movimientos fueron detectados en Córdoba, Alicante y Murcia, donde finalmente fueron arrestados.
La investigación comenzó en Alicante, cuando el Grupo de Delincuencia Especializada detectó varios robos con un modus operandi muy específico.
Asimismo, los autores actuaban en dos fases. En la primera fase marcaban las viviendas sin moradores con un hilo de pegamento en la parte superior o inferior de la puerta, para comprobar si los inquilinos estaban ausentes. Y en la segunda regresaban días después, de madrugada, y entraban a robar en aquellas casas donde la marca permanecía intacta.
Así fue cómo los agentes confirmaron que se trataba de un grupo organizado con fuerte movilidad, vinculado al ámbito internacional.
Tres hombres despertaron la atención policial en Córdoba y, posteriormente, en Alicante. Se alojaban en hoteles, usaban taxis y coches de alquiler y adquirieron herramientas típicas de robos con fuerza. Además, frecuentaban entornos delictivos vinculados con la compra de objetos robados.
Durante su estancia en la provincia, realizaron desplazamientos hasta Murcia, en localidades como Alcantarilla, Lorca, Cehegín y Caravaca de la Cruz. En Cehegín alquilaron una vivienda desde la que se movían con frecuencia hacia Caravaca para marcar y seleccionar inmuebles.
En la Región de Murcia, la Guardia Civil investigaba también varios robos en viviendas de la comarca del Noroeste. Vecinos habían denunciado tanto marcajes en las puertas como robos consumados. Los indicios apuntaban igualmente a delincuentes especializados y con organización previa.
La coordinación entre ambos cuerpos permitió unir las investigaciones y confirmar que se trataba del mismo grupo criminal.
Con la información compartida, se organizó un dispositivo conjunto en Cehegín. Los tres sospechosos fueron detenidos en posesión de los útiles con los que perpetraban los robos: teléfonos móviles, mochilas para transportar efectos, pegamento para marcar puertas, ganzúas, tarjetas de telefonía y cerca de 1.500 euros en efectivo. También se les intervino material de autoprotección.
Pero el análisis de datos confirmó la amplia experiencia delictiva del grupo, su itinerancia y su capacidad organizativa.
Con esta actuación se ha logrado esclarecer más de una decena de robos cometidos en zonas bajo la demarcación de la Policía Nacional y de la Guardia Civil. Además, se ha impedido la comisión de nuevos delitos, aportando tranquilidad a los vecinos de las localidades afectadas.
Policía Nacional y Guardia Civil recuerdan la importancia de la prevención frente a grupos itinerantes especializados en robos. Entre las medidas aconsejadas destacan no dejar señales visibles de ausencia prolongada (persianas bajadas, buzones llenos o luces apagadas); cerrar y asegurar puertas, ventanas y accesos secundarios.
También evitar publicar en redes sociales información sobre ausencias o viajes, avisar a vecinos de confianza para que recojan correspondencia o simulen presencia; y comunicar de inmediato a las fuerzas de seguridad cualquier marca sospechosa en las puertas o presencia de personas extrañas.
La colaboración ciudadana resulta fundamental para detectar y prevenir este tipo de delitos. Los canales de contacto son los teléfonos 091 y 062, así como las páginas web oficiales, que permiten denunciar de manera anónima y confidencial.