Milei y su hermana, denunciados por una presunta trama de corrupción en la compra de medicamentos

21 de agosto de 2025
1 minuto de lectura
El presidente argentino, Javier Milei y la secretaria de Presidencia y su hermana, Karina Milei / Europa Press - Archivo

Unos audios filtrados vinculan al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, con una presunta red de sobornos que habría beneficiado a la Casa Rosada

El presidente de Argentina, Javier Milei, y su hermana Karina Milei, secretaria de la Presidencia, han sido denunciados junto a otras tres personas por una presunta trama de corrupción vinculada al aprovisionamiento de medicamentos a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

La denuncia no solo alcanza a los hermanos Milei, sino también al director de Andis, Diego Spagnuolo; al asesor de Karina, Eduardo «Lule» Menem; y a Eduardo Kovalivker, propietario de la empresa farmacéutica Suizo Argentina. Según el escrito, se les atribuyen presuntos delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública e infracciones a la Ley de Ética Pública.

La denuncia se apoya en unos audios filtrados por el canal de streaming Carnaval y reproducidos por medios locales como Clarín. En esas grabaciones, el titular de Andis, Fernando Spagnuolo, admite la existencia de un sistema de «recaudación ilegal» que involucraría al jefe del Estado, a Karina Milei y a los otros acusados. En los audios, Spagnuolo afirma:

«De lo que cobran de medicamentos tienes que poner el 8 por ciento, lo tienes que traer a la Suizo y nosotros lo subimos a la Presidencia. «A Karina le llega el 3 por ciento y el 1 por ciento se va en la operatoria»

En otro fragmento agrega:

«Yo hablé con el presidente. Tengo todos los ‘WhatsApp’ de Karina. Él no está metido, pero es toda la gente de él. Van a pedirle guita (dinero) a los prestadores»

El abogado Gregorio Dalbón, impulsor de la denuncia, ha solicitado el registro de Andis, de la Secretaría de la Presidencia y de las oficinas de Suizo Argentina. Además, ha pedido a la Unidad de Información Financiera (UIF) que investigue los movimientos bancarios de la empresa implicada, así como la composición societaria y posibles vínculos comerciales entre Suizo Argentina y funcionarios del Ejecutivo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los bomberos alzan la voz y piden el «cese inmediato» de técnicos y políticos que han impulsado «estrategias temerarias»

Denuncian que ha habido una "mala planificación" y una "descoordinación" ante una emergencia climática que requiere respuestas rápidas y conjuntas…

La Fiscalía de Medio Ambiente investiga si los municipios afectados por los incendios tienen planes de prevención

El fiscal jefe Antonio Vercher pide a sus delegados que denuncien a quienes no hayan elaborado los planes de prevención…

España encara una ola de incendios sin precedentes: cerca de 400.000 hectáreas arrasadas y varios focos aún descontrolados

En Ourense, el fuego permanece fuera de control; seis focos continúan activos y han devastado ya más de 82.000 hectáreas…

La ola de calor más mortífera del verano deja más de 1.100 fallecidos en España

La mayoría de los decesos vinculados a las altas temperaturas se concentran en personas de edad avanzada, especialmente mayores de…