Israel asalta la mitad de los barcos de la flotilla humanitaria a Gaza y detiene a sus ocupantes, entre ellos veinte españoles

1 de octubre de 2025
4 minutos de lectura
Diferentes imágenes de los barcos de la flotilla. | RTVE

La tripulación recibió un mensaje en el que se les instaba a detener la navegación porque estaban entrando en una “zona de conflicto activo”

La travesía humanitaria de la Global Sumud Flotilla se ha convertido en un pulso en alta mar: al menos la mitad de los 42 barcos cargados de ayuda para Gaza han sido interceptados ya por el Ejército de Israel, apenas unos minutos después de que la misión denunciara la presencia de “decenas de embarcaciones no identificadas” que merodeaban a pocas millas náuticas.

FLOTILLA A GAZA: ISRAEL intercepta varios barcos con BUQUES y CAÑONES de AGUA | RTVE

La Global Sumud Flotilla (GSF) ha denunciado en la madrugada de este jueves las «interceptaciones israelíes ilegales» de veinte de sus barcos, mientras otra treintena de ellas continúa navegando a 46 millas náuticas de la Franja de Gaza con el objetivo de «romper el asedio» del enclave.

«30 barcos navegan aún con fuerza en su ruta a Gaza, a sólo 46 millas náuticas, a pesar de las incesantes agresiones de la Marina de la ocupación israelí», ha publicado en su cuenta de Instagram, donde ha cifrado en trece las embarcaciones interceptadas: ‘Aurora’, ‘Dir yassine’, ‘Grande Blu’, ‘Hio’, ‘Huga’, ‘Morgana’, ‘Otaria’, ‘Seulle’, ‘Spectre’ y ‘Yulara’, además de los ya notificados ‘Adara’, ‘Alma’ y ‘Sirius’, este último en el que ha viajado la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau.

Tripulación internacional

A bordo de los trece barcos interceptados han viajado un total de 30 españoles entre los 200 tripulantes presentes en estas embarcaciones, según ha informado el coordinador de la Global Sumud Flotilla, Saif Abukeshekla, en un vídeo publicado en la cuenta de la misión.

Poco antes, la flotilla ha difundido un vídeo grabado con anterioridad de los activistas en el que, en previsión de ser detenidos y trasladados al puerto de Asdod, denuncian las acciones del Ejército de Israel. «Hola, soy Ada Colau de Barcelona. Te hablo desde el ‘Sirius’, barco de la Global Sumud Flotilla. Si estás viendo este vídeo es porque Israel nos ha detenido ilegalmente. Eso quiere decir que no tenemos acceso a teléfono ni a Internet. Que estamos absolutamente incomunicados», ha dicho la exalcaldesa.

«Las fuerzas navales israelíes han interceptado y abordado ilegalmente el buque ‘Aurora’ de la Flotilla Global Sumud junto con otros barcos en aguas internacionales», ha afirmado la organización en otra publicación en la misma plataforma, donde ha advertido de que «las transmisiones en vivo y las comunicaciones han sido cortadas» y ha denunciado el uso de «cañones de agua por parte del Ejército de Israel contra algunas de sus embarcaciones».

Ataque ilegal

Asimismo, al notificar las interceptaciones del ‘Aurora’ y del ‘Spectre’, la flotilla ha alertado de que «el estado de los participantes y la tripulación sigue sin confirmar», tachando la intervención israelí de «ataque ilegal contra humanitarios desarmados» y llamando a los gobiernos e instituciones internacionales a «exigir su seguridad y liberación inmediatas».

En esta línea, el propio Abukeshek ha llamado en una publicación anterior a «salir a la calle» por Gaza, en línea con el mensaje de la flotilla, que se ha hecho eco de las protestas celebradas esta noche en Barcelona, Atenas, Bruselas, Berlín, Nápoles o Turín, si bien las principales ciudades de países como Túnez y Turquía también han sido escenario de concentraciones en solidaridad con la flotilla.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores israelí ha asegurado a través de su cuenta en la red social X de la detención «de forma segura» de varias embarcaciones. «Sus pasajeros están siendo trasladados a un puerto israelí», ha afirmado la diplomacia israelí, que ha agregado que «Greta (Thunberg) y sus amigos están sanos y salvos».

Advertencia

Las múltiples intervenciones del Ejército de Israel se han producido después de que lanzase una advertencia radiofónica en la que pedían a los integrantes de las embarcaciones que cambiaran el rumbo de su navegación. «Se acercan a una zona de bloqueo. Si desean entregar ayuda a Gaza, pueden hacerlo a través de los canales establecidos», ha advertido en un mensaje radiofónico retransmitido desde la distancia.

Según ha informado la propia flotilla, alrededor de las 20.00 horas (hora peninsular española) la tripulación recibió un mensaje del Ejército israelí en el que se les instaba a detener la navegación porque estaban entrando en una “zona de conflicto activo”, advirtiéndoles además que serían responsables de las consecuencias.

Un portavoz de la flotilla respondió directamente a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), denunciando que el Estado israelí está cometiendo crímenes de guerra, entre ellos el uso del hambre como arma, y acusándolo de violar el Derecho Internacional. En ese marco, justificó la misión de la flotilla como un intento de hacer llegar ayuda humanitaria al enclave palestino.

En los últimos minutos, las embarcaciones también han reportado interferencias en las comunicaciones, lo que ha incrementado la tensión en torno a su travesía.

«Un riesgo severo»

El Gobierno español había recomendado anteriormente no adentrarse en la «zona de exclusión», alegando que hacerlo supondría un «riesgo severo» para la seguridad de los tripulantes. Desde Moncloa confirmaron que el buque Furor, enviado desde Cartagena, no podría acompañarles en esa área. La Flotilla respondió que «por acción y omisión, el Gobierno español se convierte en cómplice de lo que pueda suceder».

Finalmente, la ministra de Defensa, Margarita Robles, precisó que el Furor no entraría en la zona de exclusión, salvo en caso de «labores de salvamento». También recalcó que la responsabilidad última de entrar en aguas controladas por Israel recae en la propia Flotilla. Pese a estas advertencias, los organizadores insisten en llegar a Gaza. Mientras tanto, con barcos y drones merodeando, y la diplomacia presionando, la tensión es máxima y el desenlace se acerca en cuestión de horas.

No olvides...

Israel pone fin a la flotilla con la captura de todos los barcos y la detención de decenas de activistas

La Sumud Flotilla acusa a las fuerzas israelíes de un "crimen de guerra" y llama a la movilización internacional para…

Elon Musk se convierte en el primer multimillonario con un patrimonio de 500 mil millones de dólares

El directorio de Tesla propuso un plan de compensación valorado en un billón de dólares para Musk…
Los inversores extranjeros son los dueños de casi la mitad del capital que se mueve en la Bolsa española, en la que cae a mínimos el peso de las familias

Los inversores extranjeros son ya los dueños de casi la mitad del capital que se mueve en la Bolsa española

Un total de 8.634 fondos privados participan en el Ibex 35 con un valor de mercado de 207.300 millones de…

El Papa León XIV critica la política migratoria de Estados Unidos

Tras las declaraciones del Papa, la Casa Blanca salió a defender su política migratoria…