Más de 50 autobuses y 1.400 voluntarios se movilizan para asistir a los municipios afectados por la DANA

9 de noviembre de 2024
2 minutos de lectura
Varios voluntarios limpian en Massanassa - Rober Solsona - Europa Press
Varios voluntarios limpian en Massanassa | Fuente: Rober Solsona - Europa Press

Las autoridades recuerdan la importancia del equipamiento de mascarillas, guantes, botas, prendas de manga larga y protección ocular

Cerca de 1.400 voluntarios se desplazarán durante este fin de semana en los municipios afectados por la reciente DANA en la Comunidad Valenciana. Para facilitar el acceso, se ha habilitado un operativo, compuesto por 54 autobuses, que partirá desde la Ciudad de las Artes y las Ciencias, en un esfuerzo conjunto de la Plataforma del Voluntariado de la Comunitat Valenciana y la Generalitat, a solicitud de los ayuntamientos locales.

El Centro de Coordinación de Emergencias ha recordado a los voluntarios que deben seguir rigurosamente las medidas de protección sanitaria para reducir el riesgo epidemiológico. Además, se solicita que la «enorme ola de solidaridad» se canalice mediante la Plataforma del Voluntariado para asegurar un trabajo seguro y ordenado.

Durante la última reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI), en la que estuvieron presentes el president de la Generalitat, Carlos Mazón, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, la directora general de Prevención de Incendios, Rosa Tourís, agradeció el esfuerzo de los voluntarios.

Sin embargo, subrayó que, dada la gravedad de la situación, es ahora crucial priorizar el uso de maquinaria pesada para la retirada de lodos, vehículos y enseres, de manera que los equipos profesionales puedan desempeñar sus labores de forma eficiente.

Protocolos de protección para voluntarios

Tourís también instó a todos los voluntarios a cumplir con las recomendaciones de salud pública. Dado el riesgo sanitario, los participantes deben equiparse adecuadamente, usando mascarilla, guantes, botas, prendas de manga larga y protección ocular, especialmente al manejar agua estancada o lodo.

CECOPI ha ordenado intensificar la limpieza y la retirada de residuos en las zonas afectadas. El plan contempla aumentar la capacidad de vertederos y la incorporación de tres trituradoras nuevas, junto con un despliegue continuo de maquinaria pesada, capaz de gestionar hasta 3.500 toneladas de residuos diarios.

Recuperación y desafíos en sectores específicos

En las diferentes zonas afectadas, la recuperación avanza a ritmos diversos. Mientras que algunas áreas ya disponen de acceso a servicios básicos como electricidad y agua, en otras aún se trabaja intensamente para despejar las vías y retirar residuos.

En los municipios de Aldaia, Alaquàs y Torrent, se están vaciando enseres y limpiando lodos en garajes, aunque las vías públicas principales ya están accesibles. En Picanya, los supermercados han completado su limpieza, mientras en Paiporta se centran en achicar agua, revisar estructuras y mejorar el alcantarillado.

También requieren ayuda localidades como Benetússer, Sedaví y Llocnou de la Corona, donde se ha reforzado la limpieza en el centro comercial MN4 y la recogida de enseres en puntos nocturnos. En Alfafar y Massanassa, los esfuerzos se concentran en solucionar problemas de alcantarillado, con el apoyo de equipos de bomberos.

Finalmente, en Catarroja y Albal se están eliminando residuos y habilitando los accesos a barrios interiores, con el objetivo de devolver la normalidad a la zona lo antes posible.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Ryan Gosling se une al universo ‘Star Wars’ con ‘Starfighter’

La nueva cinta se estrenará en 2027 y transcurre cinco años después del Episodio IX. “Soñaba con esto desde niño”,…

William Levy, arrestado en Florida por alteración del orden público

Tras su detención, el actor fue trasladado a la cárcel del condado de Broward, en Fort Lauderdale…

Richard Gere y Alejandra Silva, entre manglares y mar: así ha sido su escapada a México

La pareja ha disfrutado de unos días en plena naturaleza en una exclusiva villa de Costalegre, en el estado de…

Sıla Türkoğlu brilla como Doğa en ‘Sorbete de Arándano’

La actriz, nacida en 1999, demuestra una notable evolución desde sus primeros papeles…