Avisos en nueve provincias españolas por lluvia, tormentas y olas

6 de noviembre de 2024
1 minuto de lectura
Transeuntes bajo sus paraguas durante la intensa lluvia. A 11 de octubre de 2024, en Málaga (Andalucía, España). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este viernes avisos de nivel naranja por lluvia y amarillo por tormenta en la mita. / Fuente: EP

Las precipitaciones podrían ir acompañadas de tormenta en Baleares y Cataluña

Lluvia, tormentas y olas pondrán en aviso este miércoles a nueve provincias españolas. Entre ellas figuran, un día más, parte de Cataluña y de la Comunidad Valenciana, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, las temperaturas no superarán los 20ºC y estarán más cercanas a los 10°C en la mitad norte peninsular.

En particular, los avisos por lluvias y tormentas se registrarán en Menorca (Baleares). Asimismo, habrá avisos sólo por lluvia en Huesca (Aragón); Mallorca (Baleares); Barcelona, Girona, Tarragona y Lleida (Cataluña); y Alicante y Valencia (Comunidad Valenciana). Cádiz (Andalucía) estará en aviso por fenómenos costeros.

La Aemet también prevé un tiempo anticiclónico en gran parte del país, con predominio de cielos poco nubosos o despejados y abundante nubosidad baja matinal. En especial, solo espera que persista una situación de inestabilidad en el norte del área mediterránea, con chubascos que afectarán a Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, sin descartar que acaben afectando también a zonas de Alborán y Estrecho.

En Baleares y Cataluña, las lluvias podrían ir acompañadas de tormenta. Es probable que lleguen fuertes al norte de Baleares y podrían hacerlo también al resto del archipiélago y a los entornos de litoral de Cataluña y Comunidad Valenciana.

A su vez, también es posible que los restos de un frente dejen también alguna precipitación débil y dispersa en el oeste de Galicia y Castilla y León.

Mínimas con pocas variaciones

En cuanto a las temperaturas, la agencia estatal ha indicado que las máximas estarán en descenso en el litoral cantábrico, tercio oriental y Baleares, subirán en gran parte de la vertiente atlántica y en el archipiélago canario donde, en su parte oriental, tendrán valores superiores a los normales para la época del año.

Las mínimas, por su parte, registrarán pocos cambios en Canarias y habrá predominio de las bajadas en el resto. En los Pirineos, habrá probables heladas. Las capitales de provincia que registrarán valores más altos serán Santa Cruz de Tenerife con 27ºC; Almería, Córdoba, Las Palmas de Gran Canaria y Sevilla con 25ºC; y Badajoz, Bilbao, Huelva, Jaén y Ourense con 24ºC.

La predicción de la Aemet también recoge que predominarán vientos flojos de componentes este en la Península y Baleares, más intensos en litorales mediterráneos, con intervalos de levante fuerte y rachas muy fuertes en el Estrecho. De manera paralela, en Canarias se registrará un alisio moderado, que dará paso a un viento flojo de norte, más intenso y de sur en cumbres.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Aumento de temperaturas y cielos nubosos en gran parte de la Península

Las heladas se restringirán a zonas altas de Pirineos, donde podrían darse nevadas en montañas del extremo norte…
El Senado vuelve a interrogar esta semana al ministro Puente y cita al hermano de Koldo García

El Senado vuelve a interrogar esta semana al ministro Puente y cita al hermano de Koldo García

En su primera comparecencia afirmó que "jamás" se había reunido con el presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama…

El lobo no es el único: linces, halcones, nutrias y orcas también están blindados por ley

El LESPRE protege a más de 600 especies en España, entre ellas depredadores emblemáticos cuya conservación enfrenta tensiones políticas, científicas…

La Iglesia acusa al Gobierno de actuar “por libre” en el concurso del antiguo Valle de los Caídos

El Ministerio de Vivienda lanza un concurso internacional sin pactar los detalles con el Arzobispado de Madrid, que exige respeto…