Las exportaciones de Euskadi ascienden a más de 2.000 millones y las importaciones bajan un 4,8%

19 de marzo de 2024
2 minutos de lectura
El Puerto de Bilbao, en Bilbao, País Vasco I Fuente: Europa Press

En el caso de las importaciones, los crecimientos significativos se concentran en los aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso y los aceites refinados de petróleo

Según los datos elaborados por Eustat, Euskadi experimenta un descenso respecto al año 2023. Las exportaciones de Euskadi alcanzaron los 2.376 millones en enero de 2024, un 12,7% inferior al mismo mes del año anterior, mientras que las importaciones caen hasta los 2.259,7 millones. Con estas variaciones, el saldo comercial de Euskadi es positivo, alcanzando los 116 millones de euros, con una tasa de cobertura del 105,1%.

Por Territorios, las exportaciones alavesas experimentaron una bajada del 17,5% hasta los 766,9 millones, mientras que en Bizkaia retroceden un 13,6% (899,7 millones) y en Gipuzkoa lo hacen un 5,5% (709,2 millones). Las exportaciones energéticas, en el caso de Bizkaia, sufren un menoscabo del 26,7% con respecto al mismo mes del año anterior.

En Álava, ese descenso se centra, sobre todo, en los Turismos de menos de 10 personas, (217,7 millones) con un descenso del 28,6%, o en los Vehículos automóviles para el transporte de mercancías (143,4 millones, -26,2%).

En Gipuzkoa, casi el 75% de su comercio internacional (74,8%) se ha agrupado en un trío de secciones arancelarias que han tenido dispares comportamientos en su comparativa interanual: Material, máquinas y aparatos eléctricos (+10,7%), Material de transporte (-9,4%) y Metales y sus manufacturas (-7,2%).

Las exportaciones guipuzcoanas han retrocedido, a pesar de los notables incrementos que se dan en partidas como Partes y accesorios de vehículos automóviles (16,8%) y Máquinas herramienta y prensas de forjar, estampar, cizallar, punzonar, entallar, enrollar, curvar, plegar, etc. (195,9%).

El Eustat ha subrayado, bajando al detalle de los productos, que en enero las diez principales partidas arancelarias concentraron el 41,7% de las exportaciones, con un valor conjunto de 991,4 millones. Dentro del grupo de las 25 principales partidas arancelarias, son de destacar los incrementos registrados en tres de ellas: Vehículos automóviles para el transporte de diez o más personas, Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes y Partes y accesorios de vehículos automóviles.

En enero de 2024, cinco países (Francia, Alemania, Italia, Estados Unidos y Reino Unido) componen el grupo de los principales clientes a los que exporta Euskadi, al absorber el 53% (1.259.3 millones) del total exportado. Tres de ellos pertenecen a la UE27, entidad que reúne el 65,8%.

Francia, con un total de 442,9 millones, ocupa este mes la primera posición del ranking de países por destino de las exportaciones, destacando entre los 650 tipos de productos que recibe, los Aceites refinados de petróleo o las Partes y accesorios de vehículos automóviles.

Las exportaciones con destino a Alemania ascienden este mes a 382,9 millones y se concentran, fundamentalmente, en las relacionadas con el sector del automóvil, al igual que en el caso francés.

Italia, ocupa este mes la tercera posición con 148,0 millones, predominando también en sus transacciones el sector del automóvil: Turismos de menos de 10 personas (18,0 millones) y Neumáticos nuevos de caucho (12,3 millones).

Importaciones

En relación a las importaciones, mientras las importaciones no energéticas bajaron un 12,3%, las energéticas se elevaron un 16,0%. Por Territorios, en Bizkaia se elevaron a 1.471,3 millones, en Álava a 382,2 millones y en Gipuzkoa a 406,1 millones.

En el caso de las importaciones y para las 25 partidas arancelarias más relevantes, los crecimientos significativos se concentran en los Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso y los Aceites refinados de petróleo. Descienden las compras de Gas de petróleo y demás hidrocarburos gaseosos: de 122,2 millones en enero de 2023 a 89,3 millones en enero de 2024.

El 43,1% de las importaciones han partido, este mes, de la UE27. Entre los diversos países suministradores de bienes destaca Alemania con unas transacciones por valor de 236,1 millones, fundamentalmente Partes y accesorios de vehículos automóviles, Motores y generadores eléctricos (excepto los grupos electrógenos) y Productos planos laminados, de hierro o acero sin alear > 599 mm.

En enero de 2024 se ha comprado a Rusia por valor de 99,7 millones de euros, consistentes básicamente en Aluminio en bruto (8,6 millones) y sobre todo Gas de petróleo y demás hidrocarburos gaseosos (89,1 millones), representando el 99,9% del total importado de este producto por parte de Euskadi este pasado mes de enero.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sabrina Carpenter y Justin Bieber lideran el cartel de Coachella 2026

Aunque los 'headliners' son pop, el rock está muy presente en las letras pequeñas con el reencuentro generacional entre The…
Pepa Fernández recibe el premio Pedro Antonio de Alarcón

La periodista Pepa Fernández, de RNE, recibirá el jueves 25 el XXII Premio de Periodismo Pedro Antonio de Alarcón de Guadix

“Las lavanderas, la memoria de un oficio cargado de historia”, de Los Reporteros de Canal Sur, otro de los trabajos galardonados…

Kate Middleton protagoniza un vergonzoso momento con la reina Camila y Melania Trump

Un gesto inesperado durante la recepción real generó risas y comentarios entre los presentes y en redes sociales…

Madonna regresa con un nuevo disco para 2026

El nuevo disco estará producido por Stuart Price, con quien Madonna creó 'Confessions on a Dance Floor' (2005)…