La Guardia Civil deduce que el fiscal general participó de forma «preeminente» en la filtración de datos confidenciales de la pareja de Ayuso

25 de noviembre de 2024
2 minutos de lectura
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, durante la toma de posesión de Escrivá como consejero nato del Consejo de Estado. | Fuente: Eduardo Parra / EP

El informe detalla de forma cronológica las comunicaciones entre la fiscal jefe provincial, Pilar Rodríguez, y otros miembros de la Fiscalía en relación con los hechos investigados

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha identificado una «participación preeminente» del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en hechos que desembocaron en una presunta filtración investigada a raíz de una querella presentada por Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.

En un informe al que ha tenido acceso EP, los agentes detallan de forma cronológica «las comunicaciones entre la fiscal jefe provincial, Pilar Rodríguez, y otros miembros de la Fiscalía en relación con los hechos investigados».

La pesquisa, supervisada por el Tribunal Supremo, se ha centrado en las comunicaciones registradas entre el 8 y el 14 de marzo, siguiendo el plazo establecido por el juez instructor.

Señala a la Fiscalía

La investigación de la UCO concluye que entre las 21:59 y las 23:51 horas, cuando se produce la filtración investigada, solo un grupo reducido de personas tuvo acceso a los correos entre la Fiscalía y la defensa, así como al conocimiento de que el Ministerio Público estaba preparando un comunicado y del momento aproximado en que sería publicado. Estas circunstancias iniciales se sitúan exclusivamente en el ámbito de la Fiscalía, restringiéndose a altos cargos como la Fiscalía General del Estado y otras instancias fiscales relevantes.

El informe señala que la elaboración de la nota de prensa partió de la Fiscalía General, bajo la dirección del fiscal general Álvaro García Ortiz, quien lideró las órdenes para responder a informaciones publicadas en la prensa. La ejecución de estas instrucciones se canalizó a través de la fiscal jefe provincial, Pilar Rodríguez, quien gestionó la información proporcionada desde la Fiscalía Provincial.

Continúa la investigación

Según los investigadores, la persona que filtró la información sabía que, aunque la nota era elaborada por la Fiscalía General, la divulgación se haría a través de la Fiscalía de Madrid. No obstante, la identidad precisa de quienes apoyaron al fiscal general en la redacción y filtración de la nota aún no ha podido determinarse con la información disponible.

Finalmente, ante la «participación preeminente» del fiscal general en los hechos investigados, la UCO ha solicitado acceder a la información incautada en el registro de su despacho realizado el 30 de octubre. El juez instructor, Ángel Hurtado, ha autorizado esta medida para avanzar en las pesquisas.

Cita a Lobato

En esta línea, Hurtado también ha citado para las 10.00 horas del 29 de noviembre como testigo al secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato.

El magistrado indica que le cita tras la información publicada por el diario ABC, según la cual Moncloa filtró el documento secreto del novio de Ayuso y trató de implicar a Lobato.

El instructor del caso explica que debe interrogar a Lobato ante «la posible aportación» que pueda hacer el líder de los socialistas madrileños para el esclarecimiento de los hechos investigados.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Malena

Soy un gustador riguroso de los tangos, de su música, de su poesía…

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…
Trump ataca al mundo con un arsenal de aranceles

Trump ataca la economía europea con aranceles del 20% en todas sus exportaciones que en España castiga las ventas de vino y aceite

La guerra comercial abierta con todos los países del mundo por el presidente norteamericano causará estragos en la producción y…