La Policía Nacional advierte sobre el regreso de la estafa del ‘hijo en apuros’ en todo el país

20 de octubre de 2025
1 minuto de lectura
Policía Nacional

Se trata de un fraude que apela a las emociones y a la confianza familiar, dos ingredientes muy potentes para manipular a las víctimas

La Policía Nacional ha vuelto a encender las alarmas ante una nueva oleada de la conocida estafa del “hijo en apuros”. En las últimas semanas, los agentes han detectado un aumento de casos, especialmente en Galicia, con foco en A Coruña. Se trata de un fraude que apela a las emociones y a la confianza familiar, dos ingredientes muy potentes para manipular a las víctimas.

El método es siempre el mismo. Una persona recibe un mensaje por WhatsApp o SMS desde un número desconocido. Al otro lado, alguien se hace pasar por su hijo o hija. El mensaje comienza con una explicación convincente: el teléfono habitual está roto, perdido o sin batería. A partir de ahí, el supuesto familiar explica que se encuentra en un aprieto y necesita dinero de forma urgente. Puede ser para pagar una multa, una factura o un gasto imprevisto. Todo con tono desesperado y con una petición clara: hacer una transferencia inmediata.

Las víctimas suelen ser padres o madres que, ante la preocupación y la inmediatez del mensaje, no dudan en ayudar. La Policía advierte que los estafadores se apoyan en la “ingeniería social”, una técnica que explota la confianza y la empatía para conseguir que la persona actúe sin pensar demasiado. “Aprovechan la urgencia y el vínculo emocional para conseguir sumas importantes de dinero”, alertan los agentes.

Cómo evitar caer en el engaño

La Policía Nacional insiste en que la prevención y la verificación son las mejores armas para frenar este tipo de fraude. Ante cualquier mensaje sospechoso, es fundamental mantener la calma y comprobar la identidad de quien escribe. Lo primero: intentar contactar con el hijo o hija por su número habitual o con algún familiar cercano. Si no es posible, se recomienda hacer una pregunta personal que solo el verdadero hijo podría responder.

Otra técnica útil es lanzar una “pregunta trampa”, como mencionar el nombre de un familiar inexistente para comprobar si el supuesto hijo cae en la confusión. Si la respuesta no cuadra, hay que cortar la comunicación de inmediato y avisar a la Policía.

Los agentes recuerdan que ninguna emergencia real se gestiona solo por mensaje y que los delincuentes buscan precisamente la reacción impulsiva. Por eso, ante cualquier duda, lo mejor es detenerse, comprobar y denunciar.

La estafa del “hijo en apuros” vuelve a circular, pero con información y prudencia, se puede frenar su avance. La Policía lo resume en una frase clara: “Desconfía, verifica y protege tu dinero.”

No olvides...

Las empresas familiares españolas mueven el 70% del empleo privado y el 24% del producto interior

Las empresas familiares españolas mueven el 70% del empleo privado y el 24% del producto interior

El Rey elogia el papel de estas sociedades como "motor" de la economía española…

María Corina Machado apoya las «decisivas acciones» de Netanyahu en la Franja de Gaza

“Los venezolanos valoramos profundamente la paz y sabemos que lograrla requiere inmenso coraje, fuerza y claridad moral"…
Los españoles viven más años pero la calidad de vida saludable del país ha empeorado, sobre todo en las mujeres

Los españoles viven más años pero la calidad de vida del país ha empeorado porque se invierte menos en la sanidad pública

El Barómetro Sanitario 2024 muestra un descenso notable en la valoración del Sistema Nacional de Salud: sólo el 55% de…
Francia reconoce fallos de seguridad tras el robo de joyas de valor incalculable en el Louvre

Francia reconoce fallos de seguridad tras el robo de joyas de valor incalculable en el Louvre

El museo se mantendrá cerrado tras el robo de piezas de la etapa imperial de Napoleón y su mujer, Josefina…