El Gobierno aprobará este martes el anteproyecto de ley para la jornada de 37,5 horas

4 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
Acuerdo de rebaja a la jornada laboral. | EP

Trabajo busca que la norma se publique en el BOE antes del verano para que las empresas puedan tener unos meses de adaptación

El Consejo de Ministros aprobará este martes el anteproyecto de ley para la rebaja de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales, sin pérdida de salario, prácticamente un año después de la primera reunión del diálogo social sobre la materia y tras haberse superado las diferencias que mantenían los ministerios de Trabajo y de Economía sobre su aplicación.

El anteproyecto es fruto del acuerdo que firmaron el pasado mes de diciembre el Ministerio que dirige Yolanda Díaz y CCOO y UGT y del que quisieron quedarse fuera las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme, al entender que la jornada laboral es una materia que debe fijarse vía negociación colectiva.

La rebaja de jornada es uno de los objetivos estrella de Díaz para este legislatura y formaba parte del acuerdo de gobierno entre PSOE y Sumar. Trabajo calcula que esta medida beneficiará a cerca de 12 millones de trabajadores.

Una vez que lo apruebe el Gobierno este martes, el texto recibirá los preceptivos informes del Consejo de Estado y del CES antes de volver al Consejo de Ministros como proyecto de ley, lo que Trabajo estima que se producirá a finales de febrero. Después, entrará ya en el Congreso, donde los grupos parlamentarios podrán introducir enmiendas antes de su aprobación definitiva.

El objetivo de Trabajo es que la norma esté publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) antes del verano para que las empresas puedan tener unos meses de adaptación, pues, según lo acordado, los convenios colectivos que tengan más de 37,5 horas semanales de jornada en promedio anual tendrán hasta el 31 de diciembre de 2025 para adaptarse a la jornada máxima de 37,5 horas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Familia Real despiden al "escritor monumental en español"

La Casa Real despide al «eterno» Mario Vargas Llosa: «El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas»

Personalidades de la política y la cultura despiden al "maestro universal de la palabra en español"…
Ábalos acusa a la UCO de actuar de forma "tendenciosa"

Ábalos acusa a la UCO de entregar al juez un informe «tendencioso» de su patrimonio

Sobre las filtraciones a la prensa indica que "resulta ya melancólico exigir el cumplimiento de la Ley de Enjuiciamiento Criminal"…
Bolaños declara por la ayudante de Begoña Gómez

El ministro Bolaños declara el miércoles como testigo por la contratación de la asesora de Begoña Gómez

El juez se desplazará hasta el Palacio de La Moncloa para interrogar al por la mañana al titular de Justicia…

EE UU prohíbe a su personal que se enrolle o tenga sexo con ciudadanos chinos

La medida busca evitar filtraciones de información sensible y se extiende a familiares y contratistas con autorización de seguridad…