El sector industrial sufre una caída del 12,2% en su facturación del mes de marzo

22 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Evolución de la facturación de la industria - EPDATA

El primer trimestre del año registró una disminución media del 3,6% en la facturación de la industria

Los últimos datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran un descenso del 12,2% en la facturación del sector industrial durante el mes de marzo en comparación con el mismo período del año anterior. Este marcado declive representa la mayor caída desde mayo de 2020, cuando la pandemia comenzaba a golpear duramente a la economía global.

Este descenso en marzo pone fin a dos meses consecutivos de crecimiento, que habían visto un aumento del 1,5% en enero y un 1,4% en febrero respectivamente. Sin embargo, una vez corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de la industria mostró un modesto incremento interanual del 0,2% en el tercer mes del año.

El análisis mensual revela una situación preocupante, con una disminución del 0,6% en la facturación de la industria en marzo en comparación con febrero, representando así la mayor caída mensual desde noviembre de 2023.

En cuanto al desempeño trimestral, el primer trimestre del año registró una disminución media del 3,6% en la facturación de la industria. Entre los sectores más afectados, destacan la fabricación de aparatos domésticos, que experimentó un descenso del 16,6%, mientras que la construcción naval, ferroviaria, aeronáutica espacial y de vehículos de combate mostró un aumento del 8,3%.

Estos datos ponen de relieve los desafíos continuos que enfrenta el sector industrial en medio de un entorno económico volátil, marcado por la incertidumbre y los cambios repentinos en la demanda y la oferta.

No olvides...

Operación EncroChat

La Audiencia Nacional debe fijar los límites de la ‘inteligencia policial’ para no pisotear derechos básicos ciudadanos (el ‘caso EncroChat’)

El abogado Luis Pineda, presidente de Ausbanc, considera que utilizar jurisdicciones extranjeras para justificar la interceptación masiva de móviles españoles…
Ernesto Ekaizer

Ernesto Ekaizer: «Las causas judiciales más complejas llegan a los juzgados precocinadas por la policía o la Guardia Civil»

El prestigioso periodista de investigación, colaborador de FUENTES INFORMADAS, señala que "un sector del poder judicial controlado por la derecha…
La Audiencia de Madrid intenta 'salvar' el 'caso Begoña Gómez' a través del falso vínculo Cristina Álvarez-Bolaños

La Audiencia de Madrid intenta ‘salvar’ el ‘caso Begoña Gómez’ a través del falso vínculo Cristina Álvarez-Bolaños

El juez Juan Carlos Peinado no estaba solo. La sección 23 de la Audiencia de Madrid está dando una proyección…

Saboreando cada paso bien dado, cada sorbo, cada avance 

JUAN CARLOS GARCÍA DE LOS REYES…