La Iglesia respalda las protestas de los obispos canarios en favor de la inmigración

13 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Rescate de migrantes I Fuente: EP

En el comunicado han advertido que sin condiciones de vida, trabajo y dignidad para las poblaciones de los países emisores, no será fácil reducir los flujos migratorios

Parroquias, movimientos y organizaciones de la Iglesia Católica en Córdoba han elaborado un comunicado con el título Una luz de esperanza para los menores migrantes, adhiriéndose a la declaración de los obispos de Canarias y del portavoz de la Conferencia Episcopal Española, Francisco César García Magán, «sobre los menores migrantes llegados al archipiélago en las últimas semanas».

Según informa la Diócesis de Córdoba en su web, los firmantes del comunicado han asegurado «tener identificación plena con la declaración del 1 de julio de los tres obispos de Canarias, José Mazuelos, Bernardo Álvarez y Cristóbal Deniz, en la que exponen, «en fidelidad con el Evangelio», siete puntos en los que ha rechazado el uso «ideológico» y «discurso alarmista en torno a menores migrantes o al complejo fenómeno de las migraciones» y recuerdan que «el repunte migratorio responde a un contexto internacional de falta de seguridad y futuro en dignidad en muchos países condicionados por los desequilibrios del comercio internacional».

En el comunicado, los obispos han advertido que «sin condiciones de vida, trabajo y dignidad para las poblaciones de los países emisores, no será fácil reducir los flujos migratorios», y han defendido que estos «hermanos nuestros no iniciarían nunca un viaje tan incierto y peligroso si en sus pueblos y países se vivieran situaciones más justas», y si «España y Europa promovieran más eficazmente vías para una migración legal, ordenada y segura».

Valor de las aportaciones de los migrantes al país

Asimismo, han alertado sobre el valor de las «aportaciones que hacen las personas migrantes a nuestra sociedad», y han hecho una llamada a todos para crear la cultura del encuentro, superar la fobia al extranjero, luchar contra las mafias y favorecer el desarrollo de los países de origen».

En este escrito, los firmantes del comunicado han asegurado ser conscientes «del esfuerzo extraordinario de gobernantes y de la sociedad canaria», al tiempo que han señalado que «los centros de acogida vuelven a estar saturados, y la insuficiencia de infraestructuras dificulta una acogida digna y acorde con los derechos humanos de las y los menores no acompañados».

Por último, en el comunicado han manifestado su «alegría ante la noticia de que nuestros gobernantes y la mayoría de nuestros políticos han abierto un camino de esperanza para ayudar al pueblo de Canarias a dar solución a esta realidad», y han alentado al diálogo y la colaboración administrativa, para «materializar la solidaridad interterritorial, que favorezca la integración de estos jóvenes migrantes».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Harrison Ford recibe su primera nominación al Emmy

El actor de 83 años es nominado por su papel en Shrinking, donde interpreta a un terapeuta con Parkinson, en…
Matt Shakman

Matt Shakman resalta el valor del optimismo en ‘Los 4 Fantásticos’ de Marvel

El cineasta ha apostado por darle una temática positiva a su nueva producción porque "vivimos en un época muy complicada",…

Britney Spears asegura haber adoptado a una niña: «Su nombre es Lennon London Spears»

Muchos de sus fans interpretaran el mensaje como una metáfora o incluso una broma…
Edward Berthelot/Getty Images

Birkin de Hermès, el bolso que rompió el récord al subastarse por casi 9 millones de euros

La curiosa historia del primer ejemplar del bolso de Hèrmes que perteneció a la cantante Jane Birkin por más de…