La Guardia Civil desactiva el principal canal de piratería en directo de España

15 de noviembre de 2024
1 minuto de lectura
Patrulla de la Guardia Civil
Patrulla de la Guardia Civil | EP

La plataforma empleaba el centro multimedia KODI, el cual permite reproducir varios contenidos en streaming

La Guardia Civil, a través de su Equipo de Investigación Tecnológica (EDITE) en la Comandancia de Madrid, ha desmantelado el mayor canal de streaming y piratería de España en una operación conocida como Operación Corsario Azul. Este operativo ha concluido con la identificación e investigación de un hombre de 37 años, señalado como responsable de un fraude que supera los 42 millones de euros.

La investigación incluyó el bloqueo y eliminación de todos los canales de una aplicación de mensajería instantánea donde se transmitían partidos de fútbol de la liga española, así como el borrado del código de programación empleado para el servicio ilegal.

Según ha informado la Guardia Civil, el canal pirata utilizaba la plataforma de reproducción KODI, un centro multimedia que permite organizar y reproducir diversos medios digitales, incluyendo contenido en streaming. Mediante una extensión o add-on desarrollada por un tercero, los usuarios podían acceder de manera gratuita a partidos de fútbol de la primera y segunda división española.

Meses de investigación para una sola red

La investigación se centró en rastrear el código fuente de esta extensión, lo que condujo a los agentes a una popular plataforma de mensajería instantánea utilizada en España, donde más de 78.000 personas accedían al contenido de pago sin costo alguno.

Para identificar al autor detrás de esta red pirata, los investigadores analizaron los pseudónimos y nombres de usuario asociados al código fuente de la extensión. Tras rastrear estos alias y cotejarlos con bases de datos policiales, se logró identificar al individuo responsable de la distribución ilegal de piratería. La Guardia Civil ha resaltado el impacto financiero de esta operación, considerando el alto volumen de usuarios y el fraude acumulado, estimado en más de 42 millones de euros.

La Operación Corsario Azul destaca como un importante golpe a las redes de piratería digital en España, subrayando los esfuerzos de las autoridades para proteger los derechos de autor y reducir el acceso ilícito a contenido audiovisual en el país.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Senado vuelve a interrogar esta semana al ministro Puente y cita al hermano de Koldo García

El Senado vuelve a interrogar esta semana al ministro Puente y cita al hermano de Koldo García

En su primera comparecencia afirmó que "jamás" se había reunido con el presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama…

El lobo no es el único: linces, halcones, nutrias y orcas también están blindados por ley

El LESPRE protege a más de 600 especies en España, entre ellas depredadores emblemáticos cuya conservación enfrenta tensiones políticas, científicas…

La Iglesia acusa al Gobierno de actuar “por libre” en el concurso del antiguo Valle de los Caídos

El Ministerio de Vivienda lanza un concurso internacional sin pactar los detalles con el Arzobispado de Madrid, que exige respeto…

El jefe de la Iglesia española, Luis Argüello, denuncia el «virus del individualismo» en la vida eclesial y social

El presidente de los obispos alerta del egoísmo como obstáculo para la novedad del Evangelio y preside la Eucaristía con…