La Fiscalía apelará la decisión del juez de citar a Pedro Sánchez como testigo en el caso contra Begoña Gómez

23 de julio de 2024
2 minutos de lectura
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez / EP

La citación al mandatario español puede tener implicaciones significativas en la estabilidad institucional y en el ejercicio de las funciones del jefe del Ejecutivo

La Fiscalía Provincial de Madrid apelará la decisión del juez Juan Carlos Peinado de citar a declarar como testigo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la investigación que dirige contra su esposa, Begoña Gómez, por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

Asimismo, fuentes del caso han confirmado a Europa Press que el fiscal del procedimiento prevé solicitar al juez que anule la providencia que se ha dado a conocer este lunes en la que se explica que la prueba testifical se practicará en La Moncloa, en virtud de lo que establecen los artículos 412 y 413 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim).

Dichos artículos fijan que cuando la declaración del presidente del Gobierno fuese «sobre cuestiones de las que no haya tenido conocimiento por razón de su cargo», el juez se desplazará a su domicilio o despacho oficial para la comparecencia.

Investigación en curso sobre Begoña Gómez

En esta causa el juez investiga «todos los actos, conductas y comportamientos» llevados a cabo por Begoña Gómez «desde que su esposo es el presidente del Gobierno que se contienen en la denuncia inicial» presentada por el sindicato Manos Limpias, en relación con sus presuntos vínculos con Barrabés y los contratos con éste que no han quedado en manos de la Fiscalía Europea.

En su escrito, el instructor defiende que ve «conveniente, útil y pertinente recibir declaración al esposo de la investigada». La LeCrim, sin embargo, en su artículo 416, dice que Pedro Sánchez como cónyuge de Begoña Gómez estaría «dispensado de la obligación de declarar».

Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press precisan que ello no le eximiría de la obligación de comparecer ante el juez, por lo que hasta que el instructor no se presente en La Moncloa, el presidente del Gobierno no podría acogerse a dicho artículo.

Cabe recordar que la Fiscalía pidió en abril que se inadmitiera la denuncia de Manos Limpias que dio origen a la causa. A principios de julio, solicitó a la Audiencia de Madrid que delimitara la causa al considerar que el juez está dirigiendo una causa «general».

La decisión del magistrado de citar a Sánchez tiene lugar después de que el pasado viernes Begoña Gómez se acogiera a su derecho a no declarar ya que su abogado se lo recomendó por apreciar falta de garantías en el procedimiento que se dirige en su contra.

Finalmente, aquel mismo día, la acusación popular que ejerce Vox pidió al juez que citara a Pedro Sánchez como testigo para que explique los «encuentros» que habría mantenido con Begoña Gómez y el empresario investigado Juan Carlos Barrabés.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…
Trump ataca al mundo con un arsenal de aranceles

Trump ataca la economía europea con aranceles del 20% en todas sus exportaciones que en España castiga las ventas de vino y aceite

La guerra comercial abierta con todos los países del mundo por el presidente norteamericano causará estragos en la producción y…

Julio Iglesias rompe su silencio y afirma que no piensa retirarse: «Me han matado mil veces»

El artista asegura que está muy bien de salud y que sigue con varios proyectos, entre ellos su serie de…