Centenares de personas se concentran por el suicidio de la niña de Sevilla: «En ese colegio se dan muchos casos»

17 de octubre de 2025
2 minutos de lectura
Concentración frente a la vivienda de Sandra Peña. | EP

La familia de la menor emprenderá acciones legales contra el centro

Centenares de familiares y allegados de menores escolarizados en el colegio Irlandesas Loreto de Sevilla se concentraron este viernes en una plaza cercana a la vivienda de Sandra Peña, la joven de 14 años que el pasado miércoles se precipitó desde un balcón en la calle Rafael Laffón. El acto sirvió como homenaje a la menor y también como una denuncia pública ante los presuntos casos de acoso escolar en el centro educativo.

A la concentración acudieron los padres, el hermano y el abuelo de la adolescente, acompañados por numerosos vecinos y compañeros. La madre, visiblemente emocionada, acudió vestida con la camiseta del equipo de fútbol en el que jugaba su hija.

En torno a un altar improvisado con flores y velas, los asistentes expresaron su dolor y su indignación. “El colegio solía decir que la niña tenía problemas en casa, pero eso no era cierto. No le hicieron caso. Le decían a la madre que la vigilarían en el recreo, pero era mentira”, denunció una de las asistentes entre lágrimas.

Un colegio «peligroso»

Algunos familiares aprovecharon el acto para exigir responsabilidades y señalar la necesidad de cambios en la gestión escolar. “Los niños que sufren acoso son los que terminan marchándose, y no los responsables”, lamentó un allegado, subrayando el sentimiento de impotencia compartido entre las familias.

En un ambiente cargado de emoción y tensión, varios vecinos coincidieron en que el colegio “no sabe gestionar los casos de acoso escolar”. Teresa, vecina del barrio, aseguró que su hija y sus dos sobrinas también fueron víctimas de bullying en el mismo centro: “Es peligroso, porque no es cuestión de que la niña sea más o menos tímida. Cuando le ponen el ojo a una, van a por ella. En este colegio se dan muchos casos”.

Acciones legales

El tío de la menor, Isaac Villar, declaró en Canal Sur TV —en declaraciones recogidas por Europa Press— que, a su juicio, “está claro que ha habido algún error en el proceso de protocolo”, y adelantó que la familia emprenderá acciones legales. “Mi hermana lleva un año detrás del colegio, comunicando la situación. No se ha hecho absolutamente nada por parte del colegio”, añadió con evidente indignación.

Mientras tanto, los muros del centro educativo amanecieron este viernes cubiertos con pintadas que reclamaban “Justicia” y “No queremos que se olvide”, junto a otras expresiones como “Culpables” y “Asesinos”, reflejando la conmoción y el clamor popular por respuestas ante una tragedia que ha sacudido a todo el barrio.

No olvides...

El PP pregunta a Sánchez sobre la financiación del PSOE, Begoña Gómez y el ‘caso Delcy

El Gobierno ha criticado que la cita se haya programado justo un día después del funeral de Estado por las…

Estados Unidos se prepara para la marcha ‘Sin Reyes’, la mayor protesta contra la deriva autoritaria de la Administración Trump

Los republicanos condenan una táctica dilatoria en medio del cierre del Gobierno y un ejercicio de "odio contra América"…

La Plaza de Toros de Las Ventas supera el millón de espectadores y logra su mejor temporada taurina en una década

La Feria de Otoño alcanzó la cifra más alta de abonados de los últimos 15 años La Comunidad de Madrid…

Trump apunta de nuevo contra España y la acusa de deslealtad con la OTAN

Trump recordó que los países miembros se comprometieron a destinar un 5 % de su PIB a defensa antes de…