La contaminación del aire dispara los casos de cáncer de pulmón en personas que no fuman tabaco

4 de julio de 2025
2 minutos de lectura
Dejar de fumar / Fuente: Europa Press - Archivo

Las estadísticas globales sobre el cáncer alertan de un aumento de casos de cáncer de pulmón en personas que nunca han fumado

Un equipo de investigadores ha demostrado que la contaminación atmosférica está estrechamente relacionada con el mismo tipo de mutaciones del ADN que se asocian al tabaquismo.

La conclusión es clara: la polución es una de las causas de desarrollo de la enfermedad en esta población.

El estudio, publicado este miércoles en ‘Nature‘, está dirigido por investigadores de la Universidad de California en San Diego y del Instituto Nacional del Cáncer de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.

También cuentan con la participación de especialistas españoles del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), según informa Europa Press.

Nuevas pistas

El consumo de tabaco disminuye en muchas partes del mundo, pero las estadísticas globales sobre el cáncer alertan de un aumento de casos de cáncer de pulmón en personas que nunca han fumado.

Esta tendencia encendió las alarmas y motivó el inicio del proyecto. Científicos han recopilado datos de no fumadores de todo el mundo para estudiar la exposición ambiental.

Los investigadores identificaron distintos patrones de mutaciones del ADN, conocidos como “firmas mutacionales”. Secuenciando el genoma completo de 871 pacientes no fumadores. Están relacionados con exposiciones ambientales pasadas.

Más tarde los combinaron con estimaciones de la contaminación atmosférica de cada una de las regiones en las que vivían los participantes.

Así, descubrieron que aquellos que vivían en entornos más contaminados presentaban un número significativamente mayor de mutaciones en sus tumores de pulmón.

Es más, presentaban 3,9 veces más mutaciones relacionadas con el tabaquismo y un 76% más de mutaciones relacionadas con el envejecimiento.

Esto no implica que la contaminación cause una mutación única. Pero sí aumenta el número total de mutaciones, según explicó Marcos Díaz-Gay, uno de los primeros firmantes del estudio y jefe del nuevo Grupo de Genómica Digital del CNIO.

También observaron que cuanta más expuesta estaba una persona a la contaminación del aire, más mutaciones había en su cáncer de pulmón. Éstas presentaban telómeros más cortos, un signo de envejecimiento celular acelerado.

¿Qué es el ácido aristolóquico?

El estudio, ha confirmado otro riesgo ambiental en el ácido aristolóquico. Es un carcinógeno presente en varias hierbas medicinales tradicionales.

Ya se había relacionado con cánceres de vejiga, gastrointestinales, renales y hepáticos por ingestión. Pero que por primera vez se evidencia su relación con el cáncer de pulmón.

En este sentido, se encontró una firma mutacional vinculada al ácido aristolóquico solo en casos de cáncer de pulmón de taiwaneses que nunca habían fumado.

Además, encontraron otra firma mutacional más común en no fumadores que en fumadores. Su origen es desconocido. No se asocia con la contaminación ni con otros factores ambientales conocidos. Esto abre nuevas líneas de investigación.

Mirando al futuro, los investigadores están ampliando su estudio para incluir casos de cáncer de pulmón en no fumadores de América Latina, Oriente Medio y más regiones de África.

También están centrando su atención en otros riesgos potenciales, como son el consumo de marihuana y cigarrillos electrónicos, sobre todo entre los jóvenes que nunca han fumado tabaco.

El nuevo grupo del CNIO estudiará otros riesgos ambientales, como el radón y el amianto. Además, recopilarán datos más detallados sobre la contaminación a escala local e individual.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Así combate el yoga facial las arrugas sin cremas ni agujas

Un enfoque alternativo para rejuvenecer el rostro que combina ejercicios, relajación y cuidado personal El paso del tiempo y la…
Remedios para evitar el dolor de espalda rápidos y efectivos

Remedios para evitar el dolor de espalda rápidos y efectivos

Cada vez son más los jóvenes que padecen de estos dolores, por ello es importante busca formas para confrontarlos…
La soledad, un problema con muchos inconvenientes

La soledad y el aislamiento afecta a la salud mental de millones de personas, según la OMS

El aislamiento social multiplica los riesgos de enfermedad, pobreza y muerte prematura, según los resultados de su reciente estudio…

Cuidar tus encías es crucial para prevenir la inflamación crónica

El cuidado bucal no solo mantiene la boca sana, sino que puede tener un impacto positivo en todo el organismo…