La casa del poeta Vicente Aleixandre en Madrid sale a subasta con una tasación de 4,5 millones de euros

31 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Una de las habitaciones de la casa Vicente Aleixandre, en Madrid. | Fuente: Eduardo Parra / Europa Press.

En la descripción de la vivienda se especifica que se trata de en edificio aislado ubicado en el barrio de Vallehermoso, dentro del distrito de Chamberí

La casa del poeta Vicente Aleixandre en Madrid ha salido a subasta con una tasación de 4,5 millones de euros, según consta en un edicto al que ha tenido acceso Europa Press que establece un plazo de 20 días para la recepción de ofertas.

En ese mismo documento se remarca que no se admitirán posturas inferiores a 3,1 millones de euros, importe equivalente al 70% de ese precio de tasación.

En la descripción de la vivienda se especifica que se trata de en edificio aislado ubicado en Madrid en el barrio de Vallehermoso, dentro del distrito de Chamberí, con una superficie de 630 metros cuadrados, dividido en tres plantas y con una superficie de parcela de 799 metros cuadrados.

En el año 2021, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid declaró la casa como Bien de Interés Patrimonial (BIP), una figura que garantiza la conservación de su valor simbólico.

El inmueble fue escenario de la vida y de la producción literaria del Premio Nobel, además de ser lugar de reunión de destacados miembros de la Generación del 27, otros escritores, artistas, intelectuales y políticos.

El inmueble cumple con los requisitos establecidos por la Ley de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid en cuanto a los Bienes de Interés Patrimonial, que son aquellos que poseen una especial significación histórica o artística. Es por ello que las obras e intervenciones en este espacio deberá respetar sus valores históricos y culturales.

En venta tras unas negociaciones fallidas

De esta manera, esta casa vuelve a estar a la venta tras las negociaciones fallidas con las instituciones para su adquisición. Fue en el año 2007 cuando se establecieron negociaciones con la por entonces ministra de Cultura Carmen Calvo, quien finalmente descartó la compra de la casa ante unas cifras exigidas por los herederos de Aleixandre «desorbitadas, impagables e injustificadas» para los recursos públicos.

En ese año, tanto el Ministerio de Cultura como la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento se retiraron de las negociaciones al considerar que los 6’5 millones de euros solicitados por los familiares era una cifra excesiva.

Por parte de la familia, Amaya Aleixandre, sobrina nieta del Nobel, declaraba entonces que la familia sería «flexible» en las negociaciones con las tres Administraciones para fijar un precio de venta del inmueble cercano a los ‘precios de mercado’ que se barajan hoy en día.

En ese año, la portavoz de la familia Aleixandre reconocía que la venta del inmueble les corría cierta «prisa» ya que llevaban con este asunto varios años, al tiempo que consideraba que la cifra que podrían ofrecer las Administraciones estaría «muy por debajo» del precio de mercado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Paloma Cuevas presume de novio: así luce Luis Miguel como modelo de un anuncio

La diseñadora rompe su discreción y comparte en sus redes sociales el último proyecto del cantante…

Laura Escanes: «Aborté cuando estaba con Risto. Tenía 20 años, fue muy duro»

La ‘influencer’ se sincera como nunca y habla de uno de los momentos más difíciles de su vida Durante años,…

Ya a la venta las entradas para los conciertos de Jennifer López en España

La superestrella internacional aterrizará en nuestro país el 8 de julio para dar el pistoletazo de salida en el parque…

El Vaticano confirma que el Papa no oficiará las celebraciones de Jueves y Viernes Santo, aunque podría asistir

Francisco no presidirá las celebraciones del Jueves y Viernes Santo, pero podría hacer acto de presencia; el Vaticano destaca avances…