La bajada de temperaturas continuará el fin de semana de Reyes

5 de enero de 2024
2 minutos de lectura
Una montaña nevada en la estación de esquí de Astún - EP

Las heladas llegarán acompañadas con la irrupción de aire marítimo polar que hará que descienda la cota de nieve

La irrupción de aire marítimo polar, acompañado del frente frío que ya recorre la Península, dejará el viernes 5 de enero nevadas en los principales sistemas montañosos y zonas próximas, así como heladas y un descenso de las temperaturas, que continuará el fin de semana de Reyes, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Concretamente, para este viernes, el frente frío que recorre la Península seguirá avanzando hacia el Mediterráneo, desplazándose de oeste a este sobre la mitad este de la Península y Baleares, por lo que dejará abundante nubosidad y probables precipitaciones.

Este frente vendrá acompañado de una irrupción de aire marítimo polar que provocará un descenso de la cota de nieve, que se situará entre 900 y 1.200 metros en el noroeste; entre 1.200 y 1.600 metros en el centro y Pirineos, bajando a altitudes en torno a los 1.000 metros; y entre 1.800 y 2.000 metros en el sudeste bajando a 1.200 metros. Por lo tanto, se esperan nevadas en los principales sistemas montañosos y zonas próximas, con acumulaciones importantes en las montañas de la mitad norte y del sudeste.

Por su lado, las precipitaciones se mantendrán el viernes en el norte de Galicia y el Cantábrico y en los sistemas montañosos del resto de la Península, remitiendo en zonas llanas a lo largo del día, y podrán ser localmente fuertes y con tormenta en el este de Cataluña y Baleares a últimas horas. Sin embargo, serán menos probables en el oeste de la Meseta y de Andalucía.

Esta nueva masa de aire también dejará un descenso prácticamente generalizado y acusado de las temperaturas, tanto nocturnas como diurnas, lo que provocará la extensión de zonas con heladas.

En cuanto a los vientos, predominarán del noroeste en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte en el Cantábrico y en zonas del tercio oriental peninsular y en área mediterránea.

En Canarias, la AEMET espera intervalos nubosos, con algunos chubascos dispersos ocasionales y un ligero descenso de las temperaturas diurnas. Los vientos en las islas se esperan flojos del nordeste o variables.

Heladas nocturnas

La AEMET espera para el primer fin de semana del año que las temperaturas sigan descendiendo lo que dejará heladas en buena parte del interior peninsular, especialmente en la madrugada del domingo 7, y con menor probabilidad a los valles del Ebro, del Guadiana y del Guadalquivir.

En cuanto a las precipitaciones, en la Península quedarán probablemente restringidas al área Cantábrica, con cotas de nieve en torno a los 800 metros. Se espera que en el Cantábrico y Pirineos sean más persistentes e intensas durante el sábado 6, día de Reyes, aunque tenderán a ir remitiendo a lo largo del domingo.

Por otro lado, se espera que la entrada de la borrasca mediterránea afecte a Baleares, con precipitaciones más intensas el día 6, con la cota de nieve en torno a los 1.000 metros, y que se den con menor probabilidad durante el domingo.

En cuanto a los vientos, soplarán entre norte y noroeste, con probables rachas muy fuertes en los Pirineos, bajo y medio Ebro, sudeste del sistema Ibérico, tercio sur de Cataluña, Ampurdán, afectando también a Baleares.

Por último, en Canarias, se esperan cielos nubosos o con intervalos el sábado 6 y la AEMET no descarta precipitaciones débiles ocasionales en las islas montañosas, más probables en Tenerife y Gran Canaria. El día 7 el tiempo probablemente será más estable, con alisios.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Hoy comienza el primer gran éxodo del verano con millones de desplazamientos por carretera

A lo largo de este julio Tráfico espera que se muevan por las carreteras casi 48 millones de de vehículos…
Temperaturas elevadas y tormentas mantienen hoy en alerta a 40 provincias

Temperaturas extremas y fuertes tormentas: alerta hoy en 40 provincias

Se llegará al nivel naranja en seis comunidades autónomas, todas ellas por calor…

La ONU cumple 80 años en un escenario marcado por las guerras, migraciones, cambio climático y las tensiones políticas

JOSÉ ANTONIO OCAMPO…
Informe EncroChat

La Audiencia Nacional analiza si los miles de archivos de españoles intervenidos por Europol en EncroChat se obtuvieron legalmente

Testimonios ofrecidos por guardias civiles ante jueces revelan numerosas irregularidades…