La Audiencia Nacional rechaza extraditar a Pakistán a una mujer denunciada por el secuestro y la muerte de su hija

15 de febrero de 2023
1 minuto de lectura
reclamada
Entrada a la Audiencia Nacional. | Fuente: Alejandro Martínez Vélez / Europa Press.

Según el tribunal, en la documentación ofrecida por el país asiático «se ignora no ya en qué consistió la actuación delictiva de la reclamada, sino incluso qué es lo sucedido»

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha denegado la extradición de una mujer paquistaní de 52 años reclamada en su país por el secuestro de su hija y posible homicidio de esta a raíz de la denuncia presentada por el marido de esta última. El tribunal considera que en la documentación enviada por las autoridades de Pakistán no se establecen los hechos concretos que se atribuyen a la reclamada por las autoridades del país asiáticos, por lo que debe denegarse la entrega.

En un auto, los magistrados de la Sección Tercera explican que tras el examen de la documentación se evidencia que la únicas resoluciones judiciales que se aportan , «al parecer dictadas en relación a un expediente policial», son una orden de arresto de septiembre de 2020. Asimismo, una posterior «reclamación que requiere la apariencia de persona reclamada» y otra orden de arresto de diciembre de ese año, «todas ellas carentes por completo de expresión alguna de los hechos atribuidos a la reclamada y del lugar y fecha en que habrían sido cometidos».

«Tal falta de relato de los hechos atribuibles a, o que habría cometido, en concreto, la reclamada, es predicable de toda la documentación extradicional aportada. Ello parece deberse a que se ignora no ya en qué consistió la actuación o participación supuestamente delictiva de la reclamada, sino, incluso, qué es lo sucedido«, expone la Sala.

El procedimiento, en el que la Fiscalía había informado a favor de la entrega, se inició a raíz de la denuncia en Pakistán de un hombre que relató que se había casado con una chica, con nacionalidad española -la hija de la reclamada-, en abril de 2020. Aseguraba que los miembros de la familia de ella no estaban de acuerdo con ese matrimonio y que se la habían llevado por la fuerza y la habían secuestrado o matado.

Tras examinar todo el expediente de extradición, los magistrados de la Audiencia señalan que al desconocerse cuáles son los hechos que en concreto se atribuyen a la reclamada, no se puede comprobar si se cumplen los principios de doble incriminación y mínimo punitivo que contempla el artículo segundo de la Ley 4/1985 de la Extradición Pasiva, por lo que la entrega debe ser denegada.

No olvides...

Los nacimientos en España caen un 38% desde 2008

En total, 15 CC AA y las dos ciudades autónomas figuran entre las 50 regiones europeas con las mayores caídas…
Villarejo

El comisario Villarejo acusa al BBVA y al CNI de urdir la destrucción del presidente de Ausbanc en una reunión secreta con jefes policiales

La víctima, Luis Pineda, estuvo cuatro años preso por esas artimañas hasta que el Tribunal Supremo le absolvió de todos…

Alvise admite que cobró 100.000 euros en efectivo, pero niega que los usara para financiar su partido

Dice que gastó la mitad en cosas personales, incluidos viajes personales y profesionales…
Montero, tras auto del Supremo sobre pagos y donaciones de Ábalos: "Estamos muy tranquilos y todo está en orden"

Montero, tras el auto del Supremo sobre pagos y donaciones de Ábalos: «Estamos muy tranquilos y todo está en orden»

Sostiene que el PSOE es el partido que tiene una "mayor transparencia y claridad en sus cuentas públicas"…