Junio completa un año con temperaturas de 1,50°C por encima de los niveles preindustriales

8 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Anomalías mensuales de la temperatura superficial global del aire / EP

La temperatura media global de los últimos 12 meses es la más alta registrada, con 0,76 °C por encima de la media

La temperatura media del aire en superficie, tanto en mar como en tierra firme, superó en junio 1,5 grados los niveles preindustriales, marcando así el primer período de 12 meses consecutivos por encima de ese umbral.

Según el boletín emitido este lunes por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), junio de 2024 fue el junio más cálido registrado a nivel mundial. La temperatura media del aire en la superficie alcanzó los 16,66°C, superando en 0,67 °C la media de junio de 1991-2020 y en 0,14 °C el récord anterior establecido en junio de 2023.

Este es el decimotercer mes consecutivo más cálido en el registro de los datos ERA5. Aunque es un dato inusual, en 2015/2016 ya se había registrado una racha similar de récords mensuales de temperatura global, puntualiza Copernicus, que utiliza para sus cálculos la base de datos ERA5, con miles de mediciones de satélites, barcos, aeronaves y estaciones meteorológicas en todo el mundo.

Calor extremo continuo

La temperatura media global de los últimos 12 meses (julio de 2023 a junio de 2024) es la más alta registrada, con 0,76 °C por encima de la media de 1991-2020 y 1,64 °C por encima de la media de 1850-1900 preindustrial.

Los termómetros medios de junio de 2024 superaron en Europa 1,57 °C en comparación con 1991-2020, lo que convierte al mes en el segundo junio más cálido registrado en el continente europeo. Las temperaturas más altas fueron en las regiones del sudeste y en Turquía, y las inferiores en Islandia y el noroeste de Rusia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Wanda Nara.

Wanda Nara, de vacaciones junto a sus hijos en Bariloche

En medio de su conflicto con Mauro Icardi, la conductora argentina decide dejar un tiempo los escándalos para estar al…

Quevedo se posiciona como el artista español más escuchado en el extranjero en 2025

El cantante canario se coloca como el número uno de los artistas nacionales más escuchados fuera de España en lo…

Alejandro G. Roemmers firma el último libro que leyó y prologó Mario Vargas Llosa

La novela entrelaza dos relatos: la historia del último violín fabricado por Antonio Stradivari en el siglo XVIII y la…

Harrison Ford recibe su primera nominación al Emmy

El actor de 83 años es nominado por su papel en Shrinking, donde interpreta a un terapeuta con Parkinson, en…