Las Comunidades Judías de España denuncian ante el Congreso el aumento del antisemitismo

19 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Representantes de la Federación de Comunidades Judías / EP

Muestran su malestar porque dos activistas «justificaron la masacre cometida por Hamás al pueblo israelí»

El presidente de la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE), junto con Esteban Ibarra, presidente del Movimiento contra la Intolerancia (MCI), exponen a Marta González Vázquez, vicepresidenta cuarta de la Mesa del Congreso de los Diputados, e Isaura Leal, secretaria segunda de la Mesa, la «preocupante situación que se vive en las comunidades judías españolas» debido al aumento del antisemitismo y las acciones que pueden fomentarlo.

Los judíos muestran su malestar por las declaraciones vertidas en el Congreso el día 3 de junio en la que dos activistas del movimiento Masar Badil y Samidoun, invitadas por Podemos, «justificaron la masacre cometida por la organización terrorista Hamás el 7 de octubre».

Asimismo, trasladan la preocupación por la celebración en Madrid de «unas jornadas de exaltación del terrorismo de Hamás, organizada por el movimiento Masar Badil y coincidiendo con el primer aniversario de la masacre terrorista».

La FCJE y el MCI solicitan medidas para evitar este tipo de declaraciones en sede parlamentaria y presentan una propuesta para que la Cámara Alta apruebe una declaración institucional contra el antisemitismo en España, que esperan que «cuente con el consenso de todos los grupos parlamentarios».

Ambas entidades agradecen «profundamente la cálida acogida que han tenido sus peticiones y la gran sensibilidad mostrada por Marta González e Isaura Leal, que se han comprometido a trasladar todo lo hablado a la Mesa del Congreso y a tomar medidas para hacer frente a la problemática».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Médicos de toda España protestan contra la reforma de su estatuto: «Somos médicos, no esclavos»

En Sevilla, más de 20.000 personas se han congregado en una manifestación histórica en defensa de la sanidad pública…

Miles de personas toman las calles de 40 ciudades españolas para protestar por el derecho a una vivienda digna

En Sevilla, alrededor de 3.000 personas han marchado desde el Parlamento hasta la Plaza Nueva y allí se han unido…

Juezas y Jueces para la Democracia pide a las comunidades autónomas no abandonar la reforma judicial

El portavoz Edmundo Rodríguez insiste en que la sociedad necesita una administración de justicia más ágil y dinámica…

Los obispos españoles, de acuerdo con el proceso de resignificación del Valle de los Caídos

La Iglesia ha defendido desde el principio la continuidad del culto en la basílica, la presencia de la comunidad benedictina…