Israel ha dado por “concluida” la “provocación” de la flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza, tras interceptarla y trasladar a sus 400 integrantes al puerto de Ashdod para su posterior deportación. Según el Ministerio de Exteriores israelí, ninguno de los casi 50 barcos que conformaban la iniciativa logró “entrar en una zona de combate activo o vulnerar el bloqueo naval”.
Israel Naval Forces attack on flotilla #GlobalSumudFlotilla #Flottilla #FlotillaGaza #SumudForGaza #Gaza pic.twitter.com/eZMCkmxz8N
— GLOBAL SAMUD FLOTILLA UPDATES (@H_M_Abdullah_) October 2, 2025
En total, Israel ha detenido a unas 90 personas, incluyendo a un número indeterminado de españoles. Entre los arrestados están las activistas Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. Sin embargo, el Ministerio israelí asegura que los activistas están “sanos y salvos” y que serán trasladados a Europa.
BREAKING: GLOBAL SUMUD FLOTILLA VESSELS ‘FLORIDA’ AND ‘ALL IN’ BOARDED BY ISRAELI FORCES#GlobalSumudFlotilla #Flottilla #FlotillaGaza #SumudForGaza #Gaza pic.twitter.com/3E2oFfsNpO
— GLOBAL SAMUD FLOTILLA UPDATES (@H_M_Abdullah_) October 2, 2025
La Global Sumud Flotilla ha asegurado que la interceptación de sus barcos en aguas internacionales por parte de las fuerzas israelíes constituye un crimen de guerra y ha reclamado una intervención de los gobiernos y organizaciones internacionales para garantizar la seguridad de los detenidos y «exigir su liberación inmediata».
🚨 INTERCEPTION ALERT 🚨
— GLOBAL SAMUD FLOTILLA UPDATES (@H_M_Abdullah_) October 2, 2025
Israeli forces have illegally boarded the Flotilla’s vessel All In and others in international waters. Communication is cut and the status of those on board is unknown. Governments must act now to ensure their safety and release.#GlobalSumudFlotilla pic.twitter.com/AWniNCPaJP
Mientras tanto, el ministro español José Manuel Albares ha convocado a la encargada de negocios de Israel en Madrid para expresar su rechazo a la detención de los españoles a bordo, y ha subrayado que estos “no representaban ni representan ninguna amenaza para Israel ni para nadie, y que estaban ejerciendo un derecho básico del derecho internacional”.
Tras la detención de la Flotilla Global Sumud, en la que participaba la activista Greta Thunberg, han comenzado manifestaciones en distintas ciudades europeas. En Barcelona, la Confederación General del Trabajo (CGT) organizó una concentración frente al consulado israelí para denunciar la acción militar.
Ahora mismo protestas en Barcelona frente al consulado de Israel por interceptar a la Flotilla Global Sumud que lleva ayuda humanitaria para Gaza. ¡Qué se multipliquen en todo el mundo!pic.twitter.com/u74431HwOj
— Aníbal Garzón 🌎 (@AnibalGarzon) October 1, 2025
En Bruselas, Bélgica, cientos de personas protestaron en la Place de la Bourse, acusando a Israel de “genocidio” y exigiendo la ruptura de relaciones diplomáticas con Tel Aviv, así como la liberación de los activistas. La marcha avanzó hasta la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores belga.
En Alemania, manifestantes se congregaron en la estación central de trenes de Berlín, coreando consignas como ‘Palestina Libre’ y reclamando la liberación inmediata de los participantes de la flotilla. Italia también fue escenario de protestas, especialmente en Nápoles y Roma, con una notable presencia de ciudadanos.
La Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL) convocó una huelga general en rechazo a la detención. En su comunicado, denunció que “el ataque a barcos civiles que transportaban ciudadanos italianos constituye un acto extremadamente grave” y añadió que se trata de “un crimen contra personas indefensas”, criticando al gobierno italiano por no haber protegido a sus ciudadanos en aguas internacionales.
Paralelamente, en Turquía, miles de manifestantes salieron a las calles de Estambul y Ankara. Las protestas se dirigieron a las sedes diplomáticas de Estados Unidos, en rechazo al apoyo de Washington al gobierno de Benjamin Netanyahu y sus operaciones militares en Palestina.