No pensaba que llegase a necesitar los servicios de su compañía de seguros en su viaje a Filipinas, pero creyó que lo oportuno y conveniente era ir protegido y evitar males mayores y sorpresas. Lo que no sabía Miguel Hernández era que la sorpresa la iba a tener por parte de la propia compañía de seguros de El Corte Inglés, que por desgracia necesitó, y “me dejaron tirado”. Lamenta además que después no haya habido ni una palabra de disculpa ni reconocimiento y que muestren cero empatía, «que no ocurre cuando intentan vendértela y cobrarla; entonces todo es amabilidad».
Miguel recuerda que inició los preparativos de viaje a principios de enero para desplazarse a Manila. “Preparé con exhaustiva cautela todos los detalles, me documenté sobre cualquier imprevisto y sobre las condiciones del país y entre las medidas que tomé fue contratar una póliza de seguros”, declara Hernández. Por sus delicadas condiciones de salud tenía claro que debía ir protegido con la mejor cobertura y pensó que para ello nada mejor que acudir a una empresa fiable como la Agencia de Viajes del Corte Ingles.
En la agencia le ofrecieron las mejores coberturas posibles para hacer un viaje seguro y sin complicaciones, un paquete de servicios muy completo que incluye un seguro médico de hasta 500.000 euros, que contempla hasta la repatriación en avión privado. Aceptó. No quería problemas para él ni para la familia. Y pagó.
“Mi estancia en Filipinas fue maravillosa, su gente es cálida, familiar y acogedora; un país maravilloso para disfrutar de su increíble belleza, pero por desgracia la salud puede jugar malas pasadas que siempre son inoportunas y más si estás a miles de kilómetros de tu hogar”, señala. Miguel, trasplantado de corazón y paciente con cáncer de piel, registró un cuadro de fiebre y decidió ir al hospital. Y desde ese momento lo que debía haber ido sobre ruedas fue un tormento que casi lo lleva a prisión.
Cuando ingresó lo trasladaron a Observación y le realizaron pruebas médicas. “Antes de terminar y de darme los resultados y el alta médica, la aseguradora Servisegur realizó un abono de 18.000 pesos al hospital y desapareció, no dio más señales de vida, generando malestar en el propio hospital. Era increíble y no podía creer lo que estaba pasando. Fueron cuatro horas de angustia».
Dice que la historia que quiere hacer pública “es una pesadilla mezclada con el horror y custodia de cuatro horas después del alta médica en el Hospital Makati Medical Center Manila”. Allí estuvo vigilado por guardias de seguridad armados, por instrucción del administrador del hospital, “que entendían que yo era un estafador con una minipóliza de 18.000 pesos que no cubría ni la rotura de una uña. Me decían que les estaba estafando porque podía haber sido necesaria mi estancia en el hospital durante días o bien sabe qué demonios podía haber pasado si el coste hubiese sido de cientos de miles de pesos”.
Miguel trató de explicar en el hospital que su política tiene amplias coberturas por importe de 500.000 euros y se la mostré a los responsables del hospital. “Incluso me ofrecí a pagar la diferencia de gasto médico hasta los 23.000 pesos a os que ascendía la factura, pero me retuvieron con la creencia de que era un estafador y dispuestos a trasladarme a comisaría y puesto a disposición judicial. Tras cuatro horas retenido después del alta médica y la intervención insistente de mi mujer aceptaron el pago de la diferencia dejándonos salir del hospital”.
Hernández asegura que la compañía Servisegur, subcontrata de El Corte Inglés, procedió con una gestión nefasta, y denuncia la deficiente comunicación telefónica tanto con El Corte Inglés como con Servisegur, que se limitaron a enviar un whatsapp para valoración del servicio y cortaron la comunicación. “Me dejaron tirado en un momento tan delicado para mí en un país lejano y extraño y no sentí el más mínimo apoyo”, sostiene Hernández. Y se pregunta por qué la compañía abonó 18.000 pesos si la factura era mayor.
Ya en España, tres días después me dirijo al Corte Inglés de Granada a exigir explicación de lo sucedido, y quien me atiende me derivó a la subcontrata del seguro. Esta empresa le pide de nuevo que les cuente lo sucedido, otra vez por whatsapp. “Les indico que mi seguro fue contratado por El Corte Inglés y es él quien debe de pedir explicaciones de lo sucedido con su cliente, y a día de hoy, con absoluta indiferencia y casi desdén se han limitado a abonarme la diferencia del pago de la factura: 5.400 pesos que pagué yo en el hospital”.
Miguel lamenta que una empresa que se supone seria como El Corte Inglés y su subcontrata, traten así a sus clientes en momentos tan delicados, y se queja “de que no hayan reconocido el incumplimiento de contrato y los daños causados por el sufrimiento y estrés de estar a dos pasos de ser trasladado a los calabozos de la policía en Filipinas”.
Desde este medio de comunicación “comunico mi horrenda experiencia con la Agencia de Viajes el Corte Inglés, que no se han responsabilizado de lo sucedido, aunque sí cobró la póliza y también la comisión por la contratación”. Y añade: “Son ellos quien deben de resarcir la devolución de la póliza más los daños psicológicos causados a mi persona por todo el sufrimiento y el mal servicio durante las cuatro horas de pesadilla”.
El Corte inglés ya no es lo que fue, que triste. Te dejan tirado
Valla cagada por parte del corte inglés ,va uno para ir por lo menos cubierto de una hurgencia encima tan lejos de tu casa y te encuentras q te dejan tirado sería lo último q aria ir al corte inglés para hacer seguro médico ni de ningún otro q vergüenza