Hamás acepta el plan de paz de Trump y accede a liberar a los rehenes israelíes

4 de octubre de 2025
2 minutos de lectura
Militares israelíes en la Franja de Gaza | EP

La respuesta se produce tras el ultimátum lanzado por Trump este viernes, en el que advirtió al grupo de que tenía hasta el domingo para aceptar su propuesta

Por primera vez en dos años, la Franja de Gaza vislumbra una posible tregua. La organización palestina Hamás ha aceptado la iniciativa de paz presentada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comprometiéndose a liberar a los rehenes israelíes, tanto vivos como fallecidos, capturados durante los atentados del 7 de octubre de 2023. Este avance llega después de meses de intensas negociaciones y de una creciente presión internacional para poner fin al conflicto.

La respuesta de Hamás se produjo tras el ultimátum lanzado por Trump este viernes, en el que advirtió al grupo de que tenía hasta el domingo para aceptar su propuesta de paz. Finalmente, los líderes de Hamás comunicaron su decisión de aceptar el plan y mostraron su disposición a discutir los detalles de la tregua. Este movimiento ha sido interpretado como un cambio de rumbo en la posición del grupo, que hasta ahora se había negado a liberar a los cautivos sin condiciones previas.

Donald Trump celebró el anuncio y afirmó que percibía a Hamás «preparada para la paz», al tiempo que instó a Israel a suspender de inmediato sus operaciones militares en Gaza. En una reacción casi inmediata, el Gobierno de Tel Aviv anunció la «implementación inmediata» del plan de Trump “para la liberación inmediata de todos los rehenes”. Estas declaraciones generaron un clima de expectativa internacional ante la posibilidad de una desescalada del conflicto que ha devastado la región durante los últimos dos años.

Israel continúa el asedio

Sin embargo, sobre el terreno, la situación sigue siendo extremadamente tensa. El Ejército israelí informó este sábado de que sus tropas continúan operando en la ciudad de Gaza, en el norte del enclave. «Las tropas de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) siguen operando en la ciudad de Gaza, y regresar a ella es extremadamente peligroso«, advirtió en la red X el portavoz militar Avichay Adraee.

El portavoz añadió que toda la zona al norte de Wadi Gaza «sigue siendo una peligrosa zona de combate» y que permanecer allí “es peligroso”. También recordó que la ruta Rashid, la carretera costera que conecta el norte y el sur del enclave, “sigue abierta para su desplazamiento hacia el sur”. Estas advertencias reflejan la persistencia de los combates pese al anuncio de la posible tregua, lo que hace temer que el alto el fuego aún no sea inmediato.

Aun con la incertidumbre, la aceptación del plan de Trump representa el avance diplomático más significativo desde 2023. De concretarse, la liberación de los rehenes podría marcar el inicio de un proceso de paz más amplio, con la mediación de Estados Unidos y otros actores internacionales. El reto ahora será garantizar que ambas partes cumplan con sus compromisos y que el alto el fuego se traduzca en una oportunidad real para la estabilidad en Gaza y la región.

No olvides...

Barcelona se vuelca con Palestina: más de 70.000 personas marchan contra el “genocidio” en Gaza y el asalto a la flotilla

La movilización llega tres días después del asalto israelí a la Flotilla Global Sumud, un hecho que ha desatado una…

El turismo internacional eleva la economía de España a cifras históricas: deja 92.000 millones de euros en lo que va de año

El gasto medio por turista durante su estancia se situa en 1.457 euros, un promedio de casi 200 euros diarios…

El Gobierno trabaja para traer a España «lo antes posible» a los 50 españoles de la flotilla detenidos en Israel

El ministro Albares asegura que el Ejecutivo mantiene contactos permanentes con las autoridades israelíes para acelerar los procedimientos de liberación…

El aeropuerto de Múnich vuelve a cerrar por la presencia de drones y deja a más de 6.500 pasajeros afectados

Las terminales permanecen abiertas para ofrecer asistencia hasta la reanudación de los vuelos…