Expertos solicitan normas más claras y homogéneas en sucesiones y donaciones para no penalizar el ahorro

27 de noviembre de 2022
2 minutos de lectura
impuesto
Monedas y billetes. | Fuente: Europa Press

«Estos impuestos precisan unas reglas generales que eviten ir caso por caso. Son impuestos muy antiguos y deben actualizarse», subrayan

Varios expertos que han participado en el foro de debate ‘Temas que importan’, de la Fundación Notariado, han solicitado una legislación más clara, actualiza y homogénea en el impuesto de sucesiones y donaciones, que no penalice el ahorro y favorezca la inversión.

Así lo ha defendido, según ha recogido Europa Press, el presidente de la Fundación Notariado y del Consejo General del Notariado, José Ángel Martínez Sanchiz, que ha indicado que se trata de un tema «esencial» para familias, consumidores y empresas.

Hay que recordar que se trata de un impuesto estatal de carácter directo cedido a las comunidades autónomas en cuanto a su gestión y a la totalidad de la recaudación que somete a gravamen las adquisiciones a título lucrativo, es decir, las recibidas por herencia, legado o donación. Asimismo, las cantidades percibidas por los beneficiarios de seguros de vida.

La vicepresidenta del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), Carmen Jover, ha expuesto el diverso panorama autonómico de la fiscalidad en Sucesiones, Donaciones y Patrimonio, temas que REAF viene estudiando a lo largo de los años.

Con respecto al Impuesto de Patrimonio, apuntó la gran diferencia entre su recaudación (1.300 millones en toda España en 2019) frente a la que suponen el IRPF o el IVA, con unos ingresos de 80.000 y 70.000 millones, respectivamente.

«Estos impuestos precisan una regulación más clara, homogénea y estricta; unas reglas generales que eviten ir caso por caso. Además, son muy antiguos; incluso recogen términos como el del ajuar, y deben actualizarse», manifestó.

Ponentes del Foro ‘Temas que importan’ de la Fundación Notariado. | Fuente: Fundación Notariado

España, con la mayor caída del PIB de su entorno pero con una recaudación un 5% mayor

De su lado, el secretario general de Cepyme, Luis Aribayos, realizó una foto fija del sector empresarial español y abogó por conocer esta realidad antes de legislar, donde el 99,8% de las empresas son pymes y sólo hay 5.100 que no lo sean.

Asimismo, hizo hincapié en una paradoja: «España es el país con mayor caída en su entorno del PIB y cuenta con una deuda récord, pero la recaudación tributaria es un 5% mayor». En este contexto, aseguro que el Impuesto de Patrimonio es un impuesto «inexistente en la OCDE y la UE».

«Tiene que desaparecer, no deben gravarse los bienes sino la capacidad de renta; el futuro impuesto a las grandes fortunas introducirá inseguridad jurídica en los inversores extranjeros. Y sobre Sucesiones y Donaciones, pedimos simplificarlos, no podemos tener dudas y limitaciones», ha indicado.

Por su parte, el presidente de Adicae, Manuel Martos, aludió a la justicia social de los impuestos y se mostró partidario de la reforma de Sucesiones, Donaciones y Patrimonio, pero no de su eliminación.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente

El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente

Lo incluye en un nuevo intento de reforma del Código Penal para derogar los delitos contra las ofensas religiosas El…

Las temperaturas descienden con la entrada de un frente polar que dejará lluvias y nubes

La AEMET prevé que la situación se mantenga inestable durante los próximos días, con un ambiente más frío que en…

España tiene 276.000 médicos, pero el 25% dejará la bata antes de 2035

Los datos de Eurostat de 2023 confirman que España se sitúa por encima del promedio europeo en densidad médica…

Piden 30 años para el acusado del asesinato de Concha, la comerciante de Tirso de Molina: “Actuó con la intención de aumentar su sufrimiento”

En 2023, el acusado y su pareja entraron al negocio de la víctima, el hombre sacó un cuchillo para robarle…