Las erecciones nocturnas son normales y forman parte del ciclo del sueño masculino. Sin embargo, cuando vienen acompañadas de dolor intenso y despiertan al hombre varias veces por noche, no deben pasarse por alto. El urólogo y especialista en medicina sexual masculina François Peinado alerta de que estas erecciones dolorosas pueden indicar un problema conocido como síndrome de erecciones dolorosas del sueño (SRPE, por sus siglas en inglés).
“No todas las erecciones nocturnas son saludables: algunas pueden ser dolorosas, persistentes y altamente disruptivas para la calidad de vida del paciente”, explica Peinado. Este síndrome aún es poco conocido fuera del ámbito urológico, por lo que muchos hombres sufren en silencio, sin recibir un diagnóstico adecuado. Los afectados a menudo creen que su malestar se debe al estrés o a problemas de próstata, cuando en realidad es un trastorno específico con tratamiento disponible.
El síndrome de erecciones dolorosas del sueño puede estar relacionado con un desequilibrio en la neurotransmisión dopaminérgica, alteraciones musculares del suelo pélvico o incluso ciertos medicamentos. Su diagnóstico requiere una entrevista clínica detallada y, en algunos casos, estudios del sueño para descartar otras causas. Según ha publicado Infosalus, este desconocimiento hace que muchos hombres pasen meses o años sin un tratamiento adecuado, afectando su bienestar y su vida sexual.
El tratamiento es individualizado. Puede incluir relajantes musculares, bloqueadores hormonales suaves o fisioterapia especializada del suelo pélvico. Peinado destaca que es posible abordar la mayoría de los casos de manera conservadora antes de pensar en intervenciones más complejas. Reconocer los síntomas y buscar ayuda a tiempo puede marcar una gran diferencia.
Visibilizar este trastorno es clave. Una vida sexual sana no debería verse interrumpida por dolor nocturno. Acudir al médico permite no solo aliviar el dolor, sino también prevenir complicaciones y recuperar la calidad de vida.