Desde este lunes 28 hasta el martes 29 de julio, el Vaticano reunirá a miles de evangelizadores digitales de todos los continentes en un evento sin precedentes que combinará actividades presenciales en Roma con participación virtual. El encuentro incluirá momentos de oración, formación y convivencia, y tiene como objetivo fortalecer la misión evangelizadora en el entorno digital.
Por primera vez, la Iglesia católica celebra un Jubileo dedicado especialmente a los llamados «misioneros digitales» e «influencers católicos», dentro del marco del Año Santo. Este reconocimiento formal del mundo virtual como un verdadero campo de misión ha sido promovido por el Vaticano a través de su portal oficial, Vatican News. Jóvenes evangelizadores que comparten su fe en redes sociales participarán activamente en el evento.
Organizado por el Dicasterio para la Comunicación, el encuentro reunirá a cerca de mil participantes procedentes de América Latina, el Caribe, España y otras regiones del mundo. Estos misioneros digitales utilizan plataformas como YouTube, Instagram, TikTok y blogs para difundir el mensaje del Evangelio de manera cercana, creativa y comprometida.
Para quienes no puedan desplazarse a Roma, se han organizado actividades online accesibles a través del sitio web oficial www.digitalismissio.org. Aunque ya se cerraron las inscripciones para la participación presencial, aún es posible sumarse de forma virtual. Además, los dos momentos formativos principales serán transmitidos en vivo por el canal de YouTube del proyecto La Iglesia Te Escucha.
Esta iniciativa surge como respuesta al llamado del Papa Francisco en el contexto del Sínodo de la Sinodalidad (2021-2024), con la intención de integrar plenamente el ámbito digital en la vida y misión de la Iglesia. El Papa ha insistido en la importancia de “samaritanear” las redes sociales: habitar el mundo digital con compasión, cercanía y una escucha activa, dando voz a quienes no la tienen.
El Jubileo también marca la continuación del primer encuentro global de evangelizadores digitales celebrado en la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa, en 2023. Como parte de esta convocatoria, se ha presentado el himno oficial titulado Todos, una colaboración musical internacional con artistas católicos de diversos idiomas, que simboliza la unidad y diversidad de esta comunidad digital en expansión.