El precio de los alimentos se modera hasta el 1,5% en septiembre y marca la tasa más baja en tres años y medio

27 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Cajas de tomates / Fuente: EP

La inflación subyacente se modera tres décimas, hasta el 2,4%, su valor más bajo desde enero de 2022

El Índice de Precios de Consumo (IPC) descendió un 0,6% en septiembre en comparación con el mes anterior y redujo su tasa interanual en ocho décimas, situándose en el 1,5%, su nivel más bajo desde marzo de 2021, cuando fue del 1,3%, según los datos preliminares publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El INE atribuye esta moderación del IPC al abaratamiento de los carburantes y, en menor medida, a la disminución de los precios de los alimentos y la electricidad, en contraste con el incremento registrado en septiembre de 2023. También destaca la bajada de precios en el grupo de ocio y cultura, que fue más pronunciada que la del año anterior.

Con el descenso del IPC interanual en el noveno mes del año, la inflación encadena cuatro meses consecutivos de descensos después de las subidas experimentadas en marzo, abril y mayo, que llevaron al IPC a escalar hasta el 3,6%.

La inflación subyacente se modera hasta el 2,4%

El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en septiembre se moderó tres décimas, hasta el 2,4%, nueve décimas por encima de la tasa general y su tasa más baja desde enero de 2022.

En términos mensuales (septiembre sobre agosto), el IPC se redujo un 0,6% respecto al mes anterior, en contraste con el estancamiento registrado en agosto y la subida mensual del 0,2% de septiembre de 2023.

El INE publicará los datos definitivos del IPC de septiembre el próximo 15 de octubre.

«La reducción continuada de la inflación sigue poniendo de manifiesto la eficacia de las medidas de política económica y la capacidad de la economía española de compatibilizar el mayor crecimiento económico entre los principales países de la zona euro, cuatro veces superior a la media de la zona euro, con una moderación de los precios», ha destacado el Ministerio de Economía.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Desmantelan en A Coruña una banda dedicada a extorsión, amenazas y lesiones

La operación policial frena la actividad de un grupo que intimidaba y agredía a empresarios locales…

El fiscal general utiliza su patrimonio para cubrir la fianza de 150.000 euros

El jefe del Ministerio Público aporta sus bienes personales tras la fianza impuesta por el Tribunal Supremo…

Andalucía, Castilla y León, Extremadura y Canarias bajo alerta por calor y polvo en suspensión con máximas de 38ºC

Altas temperaturas y partículas en el aire obligan a extremar precauciones en varias regiones del sur y el archipiélago…
El Gobierno mejora los datos de su previsión económica

El Gobierno elevará su previsión económica para este año

El Gobierno prevé un avance económico superior al esperado para el próximo año…