El periodista Rafael Guerrero lleva a Toulouse su documental sobre los esclavos españoles del nazismo

1 de octubre de 2023
1 minuto de lectura
Documental. El pasado martes, la sala de cine Utopía de Toulouse se convirtió en el escenario de la proyección del documental 'Rotspanier`.
Rafael Guerrero Moreno. | Linkedln

El pasado martes, al caer la tarde, la emblemática sala de cine Utopía de Toulouse se convirtió en el escenario de la proyección del documental ‘Rotspanier’, los esclavos españoles del nazismo’, en un evento que reavivó la memoria del exilio español en Francia.

El documental, dirigido por Rafael Guerrero Moreno, arroja luz sobre un capítulo poco conocido de la historia. La experiencia de los españoles que fueron forzados a trabajar como esclavos bajo el régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial. La proyección atrajo a una audiencia diversa y ávida de conocer más sobre esta historia poco contada.

«Descendientes franceses de trabajadores forzados con apellidos Pérez, Ruiz, etc. me preguntaron y reivindicaron la memoria de sus padres. Siempre memoria frente a quienes quieren sepultar a las víctimas con el olvido eterno. No me cansaré de agradecer a la asociación Nouvelle Aquitaine Andalousie su apoyo para hacer posible estás tournées de presentaciones del documental por el país galo. ´Merci et En Avant, toujours en Avant´, expresa Guerrero Moreno en su perfil en Facebook.

Después de la proyección, se llevó a cabo un coloquio de una hora que confirmó el gran interés que el exilio español suscita en Francia. Descendientes franceses de aquellos trabajadores esclavizados, con apellidos como Pérez, Ruiz y otros, se acercaron para hacerle preguntas. Para reivindicar la memoria de sus padres y familiares que vivieron este oscuro episodio de la historia.

Patrocinadores y reacciones del documental

El evento fue posible gracias al apoyo de la asociación Nouvelle Aquitaine Andalousie. El movimiento ha respaldado estas giras de presentaciones del documental por todo el país galo. Rafael Guerrero Moreno expresó su agradecimiento a la asociación y a todos los presentes por su interés y compromiso con la preservación de la memoria histórica.

El documental ‘Rotspanier’ sigue generando reflexiones y debates sobre la importancia de recordar y honrar a las víctimas de la historia, destacando la necesidad constante de mantener viva la memoria frente a quienes intentan sepultarla en el olvido eterno. La proyección en la capital del exilio republicano en Francia es un testimonio del impacto que esta historia tiene en las generaciones actuales.

Rotspanier . Los esclavos españoles del nazismo

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Meghan Markle revela que sufrió preeclampsia posparto: «Es tan raro y da tanto miedo»

Se trata de una enfermedad rara que se manifiesta con hipertensión arterial, retención de líquidos severa y pérdida de proteínas…
Belén Rodríguez | vía Instagram

Belén Rodríguez regresa a la televisión tras superar un cáncer de garganta

La vuelta de la colaboradora a la televisión es un ejemplo de superación, valentía y reflejo de compromiso con su…

Pimpinela anuncia su regreso a España con la gira ‘Noticias del amor’

Tras recorrer Estados Unidos y Latinoamérica, el dúo argentino actuará en ocho ciudades españolas en septiembre con un show que…

El Vaticano anuncia su programa de actos para Semana Santa, que comienza el 13 de abril

El anuncio se produce en medio de una creciente preocupación por la salud del papa Francisco…