El Papa exige más espacio para las mujeres en la Iglesia y que sean respetadas y valoradas en todas las sociedades

1 de enero de 2024
2 minutos de lectura
El Papa en la celebración del 'Te Deum' en fin de año. | Fuente: Evandro Inetti / Europa Press.

El Pontífice insta a mirar a las madres del mundo para «escapar de las espirales de violencia y odio»

El Papa ha reclamado en la primera celebración litúrgica del año más «espacio» para las mujeres en la Iglesia, al tiempo que ha exigido que sean «respetadas» y «valoradas» en todas las sociedades.

«La Iglesia necesita de María para redescubrir su propio rostro femenino, para asemejarse más a ella que, como mujer, Virgen y Madre, representa su modelo y su figura perfecta; para dar espacio a las mujeres y para ser generativa a través de una pastoral hecha de cuidado y solicitud, de paciencia y valentía materna», ha señalado el Pontífice en la misa que ha celebrado en la basílica de San Pedro con motivo de la Solemnidad de María Santísima, Madre de Dios.

El 1 de enero se celebra, desde hace 57 años, la Jornada Mundial de la Paz, por lo que es habitual la presencia de un buen número de diplomáticos en la misa presidida por el Papa.

Ante cerca de 7.000 fieles, según los datos facilitados por la Oficina de Prensa del Vaticano, Francisco ha invocado así la paz por intercesión de la Virgen María y ha pedido el fin de los conflictos. Por ello, ha instado a mirar a las madres del mundo para «escapar de las espirales de violencia y odio».

«Nuestro tiempo, vacío de paz, necesita de una Madre que vuelva a reunir a la familia humana. Miremos a María para ser constructores de unidad, y hagámoslo con su creatividad de Madre, que cuida de sus hijos, los congrega y los consuela, escucha sus penas y enjuga sus lágrimas», ha añadido.

Para Francisco, «ella es el camino elegido por Dios» y «el punto de llegada de tantas personas y generaciones» que, «gota a gota», han preparado «la venida del Señor al mundo». De este modo, ha asegurado que la Madre está en el centro del tiempo». «Dios se ha complacido de dar un giro a la historia por medio de María, la mujer», ha asegurado, destacando que «al principio del tiempo de la salvación está la Madre de Dios, nuestra Madre santa».

«Escapar de las espirales de violencia»

El Papa ha presidido de esta manera una de las últimas celebraciones de su undécima Navidad en el Vaticano. Como es tradición, el tiempo de Navidad se concluirá el 7 de enero, el domingo después de la Epifanía, fiesta del Bautismo del Señor, cuando tendrá lugar la tradicional cita del Papa en la Capilla Sixtina.

En todas las celebraciones litúrgicas ha estado muy presente la guerra en Tierra Santa y en Ucrania. «El mundo necesita mirar a las madres y a las mujeres para encontrar la paz, para escapar de las espirales de violencia y odio, y volver a tener miradas humanas y corazones que ven», ha declarado.

Del mismo modo, ha incidido en la necesidad de toda sociedad de acoger «el don de la mujer, de cada mujer» y de «respetarla, cuidarla y valorarla». «Quien lastima a una mujer, profana a Dios, nacido de mujer», ha concluido.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El cuerpo del Papa se expondrá en San Pedro en un féretro abierto

El cuerpo del Papa Francisco se expondrá directamente en la Basílica de San Pedro en un féretro abierto

El Papa Francisco dejó por escrito cómo quería que fuera su funeral, más sencillo que otras veces. La capilla con el cuerpo…

La emotiva despedida de los Reyes del Papa: “Su legado de amor y fraternidad marcará nuestra era”

El Gobierno español declara tres días de luto oficial por la muerte del póntifice y los presidentes de Rusia y…
El 266 Papa de la Iglesia católica que alzó la voz contra las guerras y clamó "vergüenza" por los migrantes

El 266 Papa de la Iglesia católica que alzó la voz contra las guerras y clamó «vergüenza» por los migrantes

El primer jesuita y latinoamericano, convivió 10 años con el papa emérito, reformó la Curia, empoderó a la mujer y…
García Ortiz 'se lo guisa y se lo come' sobre su investigación

García Ortiz ‘se lo guisa y se lo come’: nombra al fiscal que debe decidir sobre el delito por el que es investigado

El Consejo Fiscal también estudiará su informe sobre la reforma que propone el Gobierno para modificar el acceso a la…