El pacto migratorio y la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado reúne a los ministros del Interior de la UE

21 de julio de 2023
1 minuto de lectura
Archivo - El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska (d), en el Consejo de la Unión Europea de Justicia y Asuntos de Interior, a 8 de junio de 2023, en Luxemburgo (Luxemburgo). - Europa Press - Archivo

La lucha contra el terrorismo, el acceso policial a los datos en el entorno digital o las implicaciones de seguridad derivadas de la invasión a Ucrania estarán también entre los temas a tratar

Los ministros del Interior de la Unión Europea se reunen en Logroño hasta hoy viernes para avanzar en el Pacto de Migración y Asilo y para seguir reforzando la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

La lucha contra el terrorismo, el acceso policial a los datos en el entorno digital o las implicaciones de seguridad derivadas de la invasión a Ucrania estarán también entre los temas a tratar por los titulares del Interior de los Veintisiete en la capital riojana durante los días 20 y 21 de julio.

Entre los objetivos prioritarios de la Presidencia española del Consejo de la UE se encuentra la aprobación del Pacto sobre Migración y Asilo. Por ello, los ministros del Interior buscarán dar una respuesta política y jurídica «adecuada» al asunto, según ha adelantado el Ministerio del Interior en un comunicado.

La Presidencia española abogará por impulsar un reglamento de gestión de crisis que incluya procedimientos administrativos de asilo y retorno «más ágiles», así como un mecanismo de solidaridad entre los Estados miembros de la UE y las regiones más afectados.

Asimismo, la reunión ministerial de Logroño abordará la prevención y la cooperación de los países de origen y tránsito de la migración, con una acción «eficaz y sostenida en el tiempo» como mejor modo de evitar la aparición de situaciones extraordinarias.

Cooperación internacional

Los ministros del Interior incidirán a su vez en el fortalecimiento de la cooperación internacional para luchar contra el crimen organizado y hacer frente a sus últimos avances tecnológicos. El desafío más inmediato para los Veintisiete en este sentido será el narcotráfico.

Por otra parte, la invasión rusa de Ucrania y su impacto en la seguridad europea será otro de los ejes de la reunión. Los ministros del Interior examinarán los recientes enfrentamientos en el interior de Rusia y las repercusiones del conflicto en la seguridad interna de la UE.

Los Veintisiete también continuarán conversaciones abiertas en el seno de la UE para conciliar el acceso policial a los datos del entorno digital. El objetivo de la UE es dotar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de herramientas jurídicas y operativas para perseguir el delito online.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Feijóo quiere "10 millones de votos" para "un Gobierno decente"

Feijóo aspira a «10 millones de votos» para dar «un Gobierno decente a España»

El líder de la oposición reivindica un «rearme moral» de la sociedad española durante un acto político en La Coruña…
Manicura: Liberan a 23 vietnamitas que trabajaban como esclavas

Liberan a 23 vietnamitas que trabajaban como esclavas en centros de manicura en España

Hay 14 personas detenidas entre las que se encuentran las cuatro responsables de la organización criminal…
Aparecen dos muertos en un apartamento turístico en Tenerife

Aparecen los cuerpos sin vida de dos personas en un apartamento turístico en el sur de Tenerife

Se trata de un hombre y una mujer, él de origen argentino, y estaban en avanzado estado descomposición…

El Supremo llama a declarar al abogado que envió el correo filtrado en el caso que acorrala al fiscal general

La decisión del juez coincide con la comparecencia de Alberto González Amador en los juzgados de Plaza de Castilla…