El mural del Martín Pescador del pueblo cacereño de Arroyo de la Luz, uno de los 50 mejores del mundo

28 de enero de 2024
1 minuto de lectura
El mural del Martín Pescador de Arroyo de la Luz (Cáceres) | Fuente: EP

La impactante obra artística compite en un prestigioso certamen internacional, destacando el talento local y la belleza cultural de Extremadura

El mural del Martín Pescador, creado por el artista JM Brea en Arroyo de la Luz (Cáceres), se encuentra en la carrera por ser el mejor del mundo en 2023. Este mural español es uno de los 50 mejores del año, según la plataforma global Street Art Cities.

Las votaciones para el título se llevan a cabo en la plataforma mencionada, que no sólo premiará al mejor mural, sino también reconocerá otras categorías como ‘impacto’ o ‘innovación’. El periodo de votación concluye el 31 de enero.

De mural destacado a posible campeón mundial

Actualmente, el mural del Martín Pescador de Arroyo de la Luz se posiciona como el segundo Mejor Mural del Mundo de mayo de 2023 en @streetartcities. Compitiendo con 99 murales de diversos países, existe la posibilidad de que se convierta en uno de los mejores del año.

Desde mayo de 2023, este segundo mural en Arroyo de la Luz, ubicado en la fachada del gimnasio de IES Luis de Morales frente a Muebles Niso, se ha convertido en un nuevo punto de interés turístico. Esta ubicación estratégica lo hace visible para quienes ingresan al municipio, siendo una de las zonas más transitadas.

El autor del mural es Jesús Mateos Brea, conocido como Brea (Brea Acuadros), grabador, muralista y diseñador gráfico cacereño. Su obra logra un equilibrio entre la identidad local y su propio estilo artístico.

El Martín Pescador ocupa un papel central en la composición, representando la presencia de esta ave en los entornos acuáticos locales. En un vuelo picado hacia el agua, el ave se sumerge como portadora de la luz, entrelazada con la tradición y la esencia del pueblo. El diseño incluye un bordado que sustituye las burbujas de aire por las figuras de las flores tradicionales de los mantones arroyanos.

La paleta de colores resalta los tonos luminosos del ave y los hilos en contraste con los azules profundos del agua, generando un impacto visual notable.

El Ayuntamiento de Arroyo de la Luz destaca el extraordinario trabajo de Brea, calificando esta obra como una preciada adición al arte urbano local con un potencial turístico significativo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Muere a los 88 años Roberta Flack

Muere a los 88 años Roberta Flack, autora de la canción ‘Killing me softly with his song’

Se consagró como la primera artista en ganar dos Premios Grammy consecutivos, un hito solo repetido por U2 y Billie…
SAG Awards, antesala de los Oscar, premia a 'Conclave' y 'Shogun'

La antesala de los Oscar premia a ‘Conclave’ y ‘Shogun’ y a los intérpretes Timothée Chalamet, Demi Moore y Kieran Culkin

La 31.ª edición de los premios del Sindicato de Actores de Estados Unidos SAG Awards destaca los favoritos para Los…

Descubre cuál es el día menos productivo de la semana laboral

Los investigadores destacan que el estrés laboral tiende a ser más alto al inicio de la semana…
El Museo Meadows de Dallas reúne 60 obras maestras

Obras maestras de pintores de Europa, EE UU y Puerto Rico se exhiben en el Museo Meadows de Dallas

La muestra itinerante titulada 'El sentido de lo bello: seis siglos de pinturas del Museo de Arte de Ponce' reúne…