El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha anunciado que el índice de precios de referencia para limitar los precios del alquiler en áreas tensionadas ya está disponible. Lucas describe este índice como un sistema que establecerá precios máximos y mínimos para una vivienda basándose en sus características.
Este índice será homogéneo en todo el territorio nacional y se actualizará anualmente, según lo ha indicado este martes el secretario de Estado en una conferencia de prensa. Lucas afirmó que el índice estará basado en la declaración de la renta de los propietarios, por lo que se ha utilizado la más reciente disponible, que en este año corresponde a la del 2022.
El índice de precios de referencia se establecerá mediante un sistema de rangos. Se considerarán aspectos como la superficie, estado de conservación, presencia de ascensor, estacionamiento, año de construcción y otras características relevantes. Este enfoque busca evitar que viviendas de menor valor incrementen sus precios al ser comparadas con propiedades de mayor calidad en la misma zona.
El índice ya está disponible en la página web del Ministerio desde este martes. Sin embargo, se otorgará un período de 10 días hábiles para que las comunidades autónomas examinen las propuestas y, si son aprobadas, se declare la zona tensionada. Una vez declarada, se podrá aplicar el límite de alquiler en la zona designada.
Este índice solo se aplicará si la comunidad autónoma lo solicita, ya que la competencia en materia de vivienda recae en ellas. Actualmente, solo Cataluña ha solicitado la declaración de zona tensionada para 140 municipios de la Comunidad. No obstante, durante la conferencia de prensa, Lucas animó a otras comunidades a declarar zonas tensionadas.