El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado que unos 50 ciudadanos españoles se encuentran retenidos en Israel tras ser interceptados cuando viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla, con destino a la Franja de Gaza. Albares ha asegurado que el Ejecutivo español está actuando “intensamente para lograr su liberación inmediata y su regreso a España lo antes posible”.
El ministro ha detallado que el cónsul español en Tel Aviv ya ha mantenido “el primer contacto con un grupo de españoles” y que, según la información inicial, “se encuentran bien”. Ha subrayado que desde el Ministerio se trabaja para garantizar la seguridad de todos los retenidos y confirmar su identidad tras cotejar las listas oficiales facilitadas por las autoridades israelíes.
Albares ha explicado que, debido a que en Israel se celebra el Shabbat, “no es posible realizar visitas consulares por el momento”, aunque ha adelantado que estas “se reanudarán mañana a partir de las nueve de la mañana”. En cuanto sea posible, ha añadido, el cónsul “va a ir a visitarles hasta que no haya podido entrevistarse personalmente con todos y cada uno de ellos”.
El ministro ha reiterado que los ciudadanos españoles “cuentan con toda la protección diplomática y consular” del Gobierno y que son “la gran prioridad de nuestra embajada y nuestro consulado”. Asimismo, ha recordado que el Ejecutivo mantiene contactos permanentes con las autoridades israelíes para acelerar los procedimientos de liberación.
En relación con la situación legal de los retenidos, Albares ha indicado que Israel aplica dos tipos de procedimientos: “Aquellos que firman un papel aceptando su entrada ilegal en Israel son deportados con mucha rapidez, mientras que para el resto la situación se alarga un poco más”. Ha reconocido, no obstante, que por ahora “no es posible ofrecer un plazo exacto para su regreso”.
Por último, el jefe de la diplomacia española ha subrayado que España colabora con más de 40 países cuyos nacionales también están retenidos en el mismo contexto. “Estamos trabajando conjuntamente para defender sus derechos y conseguir que todos puedan volver a sus países de origen lo antes posible”, afirmó Albares, insistiendo en el compromiso del Gobierno con la protección y el acompañamiento consular de los ciudadanos españoles afectados.