El Gobierno entregó en 2023 a Cataluña 3.000 millones más que a Madrid en inversiones

21 de octubre de 2024
1 minuto de lectura
El Gobierno beneficia más a Cataluña que a Madrid en inversiones
La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, en el Congreso de los Diputados. /Jesús Hellín - Europa Press

Junts quiere interrogar el miércoles a Montero sobre el cumplimiento del Gobierno con los presupuestos

La comunidad autónoma de Cataluña recibió en el año 2023 cerca de 3.000 millones de euros más que Madrid en transferencias corrientes para inversiones reales y obligaciones reconocidas, según los datos de ejecución presupuestario que ha detallado el Gobierno a Junts en una respuesta parlamentaria.

Concretamente, fue el diputado de Junts Josep Maria Cruset quien se dirigió al Ejecutivo para conocer en detalle el grado de la ejecución presupuestaria del año 2023 tanto de Cataluña como de Madrid, ya que desde su formación han censurado en numerosas ocasiones la «infrafinanciación» que a su juicio sufre Cataluña en comparación con la comunidad madrileña.

Sin embargo, según detalla el Gobierno en un el texto recogido por Europa Press, el año pasado fue la comunidad catalana la que recibió más, concretamente un montante total de 10.541.699.606,71 euros, mientras que el saldo de ejecución presupuestaria en Madrid en esos capítulos fue de 7.709.020.507,89 euros.

Eso hace que la diferencia entre ambas comunidades en 2023 sea exactamente de 2.832.679.098,82 euros a favor de la comunidad catalana.

Negociaciones para los PSG

El Gobierno y Junts se encuentran en plenas negociaciones para conseguir el apoyo de los de Puigdemont tanto a la senda de déficit como a los Presupuestos Generales del Estado de 2025, después de que el Ejecutivo haya hecho ya cuatro intentos fallidos para aprobar el conocido como techo de gasto.

La portavoz del partido independentista, Miriam Nogueras, emplazó al PSOE a pensar en «hacer cosas diferentes» con las cuentas porque su formación no va a apoyar la propuesta del Gobierno «a cambio de nada» y su condición es que las cuentas que presente el Ejecutivo «realmente mejoren la situación de Cataluña».

En este contexto, Cruset quiere aprovechar la sesión de control al Gobierno en el Congreso del próximo miércoles para preguntarle a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, si el Gobierno «ha cumplido con los presupuestos anteriores».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Prado abre hoy por la noche, con aforo limitado y acceso gratuito

La pinacoteca propone a los visitantes la exposición 'Cambio de forma: Mito y metamorfosis en los dibujos romanos de José…

Valentín Fuster, cardiólogo: “En España hay más humanidad, pero también mucha envidia”

El experto insiste en que nunca es tarde para cuidarnos, incluso a los 70 años…

Jean-Claude Van Damme, investigado por presunto abuso a mujeres víctimas de trata en Rumanía

Una denuncia formal presentada ante la fiscalía rumana lo vincula con un caso internacional de explotación sexual ocurrido durante un…

Pedro Piqueras publica ‘Cuando ya nada es urgente’ y alerta sobre el estado del periodismo

El veterano presentador defiende el rigor y lamenta el impacto de las redes sociales en la verdad informativa…